Mineros convocan a un ampliado nacional para enfrentar avasallamientos


La Federación de mineros asalariados ordena asistencia obligatoria al ampliado del 9 de septiembre, que tratará los avasallamientos, el congreso de la COB y la coyuntura laboral.

El sector minero es uno de los más afectados por invasión de concesiones/Foto: ED

Fuente: eldeber.com.bo



La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) convocó a todos sus sindicatos afiliados a participar en un Ampliado Nacional Minero que se desarrollará el martes 9 de septiembre, a las 14:00 horas, en la sede de la Central Obrera Departamental (COD) de Potosí.

El encuentro tendrá carácter obligatorio y cada sindicato debe enviar cinco representantes: el secretario general, otro dirigente de su directorio y dos delegados de base. Según la circular Nº 054/2025, la participación debe gestionarse mediante comisión sindical, en el marco de los derechos laborales y sindicales reconocidos en la Constitución.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La agenda incluye el análisis de los avasallamientos en áreas mineras, la preparación del XVIII Congreso Nacional Ordinario de la Central Obrera Boliviana (COB) y otros puntos vinculados a la coyuntura del sector.

La Fstmb, es una organización fundada en 1944 y considerada la “columna vertebral de la COB”, extendió también la convocatoria a representantes de la COB, COD, COR, directores laborales de Comibol, jubilados y exdirigentes.

El ampliado se realizará en un contexto de conflictividad por el control de áreas mineras, donde sindicatos asalariados denuncian la presencia de avasalladores ilegales, y en la antesala del congreso de la COB, donde se definirá la correlación sindical frente al Gobierno.

En el occidente —principalmente en La Paz— se han registrado al menos 10 avasallamientos de minas auríferas, en lugares como Coripata, Zongo, Yolosita y Aucapata, que incluso provocaron enfrentamientos violentos y han generado pérdidas humanas.