La ANMM exige acciones firmes para garantizar la paz social y la seguridad jurídica en el país.
Fuente: Prensa ANMM
La Asociación Nacional de Mineros Medianos (ANMM) expresó nuevamente su rechazo categórico a las persistentes amenazas y actos de avasallamiento que, de manera alarmante, ya no solo afectan a concesiones y operadores mineros, sino que se extienden hacia instituciones del Estado y autoridades bajo presión indebida.
La organización calificó estas acciones como una grave vulneración al Estado de Derecho, que desconoce derechos legítimamente adquiridos y pone en riesgo la seguridad jurídica, la estabilidad institucional y la paz social del país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“La intimidación y la violencia no pueden, bajo ninguna circunstancia, convertirse en mecanismos para obtener aquello que corresponde únicamente a la ley y la normativa vigente”, señala el pronunciamiento.
La ANMM respaldó plenamente a las instituciones que cumplen con el deber de resguardar los derechos mineros legalmente otorgados y proteger la integridad de los servidores públicos, recordando que la defensa de la legalidad no es negociable y constituye un principio esencial para garantizar inversión, empleo, regalías, impuestos y bienestar para miles de familias bolivianas.
En este sentido, la entidad minera exigió a las autoridades nacionales y departamentales actuar con firmeza y prontitud para frenar y sancionar los actos de amedrentamiento, y asegurar un ambiente de paz social y respeto a la norma, condición indispensable para el desarrollo de una minería responsable.
Finalmente, la Asociación se mantendrá firme frente a toda forma de ilegalidad y coacción, defendiendo la minería legal como base estratégica del desarrollo económico y social de Bolivia.