En medio de la polémica que existe en torno a las reservas de oro y las 22 toneladas del metal que deben mantenerse por ley bajo la administración nacional, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, aseguró que ninguna autoridad “se hará a la loca” y garantizó la entrega de las reservas.
La autoridad considera que todo el debate que se generó alrededor al tema corresponde a una exageración y en algunos casos a la desinformación.
“Se habla tanto de este producto que es el oro. Algunos exageran, no es así. En su debido momento las autoridades correspondientes a esta cartera de Estado vamos a tener que entregar como es, nadie se va a hacer a los locos o a los importantes. Nosotros vamos a entregar”, sostuvo Santos este lunes en conferencia de prensa.
Oro
El tema del metal comenzó a generar controversia cuando el candidato Jorge Tuto Quiroga anunció que iniciará procesos legales contra autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB) si se observa que en sus bóvedas no hay las 22 toneladas de oro que exige la ley.
Al respecto, funcionarios del BCB y el propio Gobierno explicaron que el Banco Central puede utilizar las reservas para varias operaciones y resulta improductivo mantener el recurso en las bóvedas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Yo creo que nuestro Presidente ha hecho un excelente trabajo, es lo primero que hay que destacar”, dijo el ministro Santos, cuestionado por las medidas que se tomaron en relación al oro y las ventas por adelantado que el Banco Central reconoció.
Asimismo, la autoridad aseguró que el Ministerio de Minería trabaja “al pie de la letra” y se preparan los informes para que el próximo titular del área tenga conocimiento sobre cómo se operó en el tema de reservas de oro.
“Nosotros, al menos en mi sector, seguimos trabajando al pie de la letra hasta el último día y paralelamente también estamos preparando todos los informes en detalle para el posterior Ministro de Minería”, indicó.
De acuerdo con el BCB, las reservas ascendieron a 24,12 toneladas de oro fino, de las cuales 21,85 están depositadas e invertidas en Cuentas de Oro y depósitos a plazo en bancos internacionales de alta calidad crediticia y 2,27 toneladas están en las bóvedas nacionales.