Destacan la fuerza económica de Santa Cruz. También se pronunciaron por el aniversario de Pando, resaltando su exuberante naturaleza.
Fuente: El Deber
El departamento de Santa Cruz conmemora este miércoles los 215 años de su gesta libertaria y Pando celebra su 87 aniversario, por lo que varios de los principales actores de la política boliviana se sumaron a la serie felicitaciones a esas dos regiones del país.
Santa Cruz
El presidente Luis Arce, mediante sus redes sociales, aseguró que recuerda “con emoción y orgullo cómo el valiente pueblo cruceño, aquel 1810, unió sus voces y su coraje para escribir una de las páginas más gloriosas de la historia boliviana”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Este grito de libertad, que retumbó en cada rincón de América, se convirtió en el eco de un movimiento independentista que resonó con fuerza en toda la región. Rendimos un sentido homenaje a todo el aguerrido pueblo y a los próceres cruceños que, con su valentía, encendieron la llama de la emancipación. ¡Gloria a los héroes que forjaron nuestro destino!”, expresó.
El candidato presidencial de Libre, Jorge Tuto Quiroga, destacó que Santa Cruz es “tierra de hombres y mujeres valientes que, con trabajo, fe y esperanza, han hecho de esta región sea el motor de Bolivia”.
“Santa Cruz es libertad para emprender, es solidaridad en cada barrio, es pujanza en el campo y alegría en sus fiestas. Santa Cruz es motor de Bolivia, orgullo para nuestra tierra, un ejemplo de esfuerzo, solidaridad y libertad”, enfatizó.
El excandidato presidencial Jaime Dunn señaló que “Santa Cruz es símbolo de trabajo, emprendimiento y libertad, tierra donde la iniciativa individual florece y donde los sueños encuentran un espacio para crecer”.
El expresidente Carlos Mesa también dijo que Santa Cruz es “motor del desarrollo económico nacional, ejemplo de dignidad, inclusión, innovación y emprendimiento”.
“Su gran desafío está en seguir liderando el progreso y el desarrollo con unidad, trabajo y compromiso, para que el espíritu libertario de su historia se proyecte en un futuro de prosperidad para todos los bolivianos”, expresó.
El ex candidato presidencial Samuel Doria Medina afirmó que “Bolivia es lo que es por la participación cruceña en sus afanes, sus luchas, sus logros y derrotas”.
“Esto va mucho más allá de la economía, de las exportaciones, de la agroindustria, incluso del desarrollo humano de sus habitantes. Hablo de la fuerza de su personalidad histórica y de su aporte a la forma integral que ha adquirido Bolivia. Hablo de la hermandad, la solidaridad en la desagracia y en la victoria, y del liderazgo de esta región tan querida”, sostuvo.
Pando
El expresidente Mesa recordó que, el 24 de septiembre de 1938, el gobierno de Germán Busch creó Pando sentando soberanía en el norte del país y rindió su homenaje al más joven de los departamentos de Bolivia por su vocación y compromiso de bolivianidad.
El presidente Arce también conmemoró, según dijo, “con mucho orgullo y cariño” el 87 aniversario del departamento de Pando y remarcó que es “el corazón amazónico de Bolivia, un verdadero santuario de biodiversidad, cultura y valentía”.
“Conocido como el ‘Jardín de las Flores’, con sus vastas selvas, caudalosos ríos y una exuberante vegetación, Pando no solo es un lugar de belleza natural inigualable, sino que también es un símbolo de coraje y determinación”, subrayó el mandatario.
El candidato a la presidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, señaló que Pando es “uno de los territorios más hermosos y con mayor futuro” del país. Aseguró que trabajará para que esa región tenga tiempos mejores.
Dunn destacó que Pando es “tierra de naturaleza exuberante y espíritu libre”. Indicó que esa región, con su enorme potencial, merece un futuro donde cada persona tenga la oportunidad de prosperar gracias a sus capacidades y esfuerzos, sin intervenciones que limiten su desarrollo.