En 15 años, Cochabamba exportó por un valor de más de $us 6.250 MM mientras que importaciones fueron por 11 MM


El reporte muestra que las importaciones alcanzaron a $us 11.533 millones, es decir, $us 5.283 millones m{as que las exportaciones.

imagen aleatoria
Cientos de escolares participan en el desfile de homenaje a los 215 años de la gesta libertaria. Foto: Opinión

 

Fuente: ANF



Desde 2010 hasta julio de la presente gestión, las exportaciones de diversos productos desde el departamento de Cochabamba al mercado internacional alcanzaron más de $us  6.250 millones, mientras que el valor de importaciones fue superior a los $us 11 millones.

“Las exportaciones del departamento de Cochabamba desde el 2010 hasta julio del 2025 acumularon más de 6.250 millones de dólares”, señala el reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los principales destinos  de exportación son Brasil, Argentina e India

Este fin de semana se desarrollan diferentes actividades cívicas y protocolares, desde desfiles cívicos escolares, entrega de obras por parte del gobierno nacional, departamental y municipal hasta presentaciones culturales, en homenaje a los 215 años de la gesta libertaria de Cochabamba.

El reporte, con base en los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), señala que en 2010 las exportaciones llegaron a $us 314 millones; en 2011, $us 396 millones; en 2012, $us 434 millones; en 2013, $us 447 millones; en 2014, $us 378 millones; en 2015, $us 305 millones; en 2016, $us 319 millones; en 2017, $us 302 millones; en 2018, $us 443 millones; en 2019, $us 350 millones.

Entre tanto, en el año de la pandemia las exportaciones cayeron a $us 295 millones; en 2021 registró una leve subida a $us 328 millones; en 2022; $us 541 millones. En 2023 hubo un crecimiento considerable y llegó a $us 763 millones; en 2024 se redujo a $us 432 millones y hasta julio de este año se reportó un total de $us 211 millones.

De acuerdo al informe, en 2024 se exportaron alrededor de 260 productos de los cuales destacan los siguientes: urea con $us 127 millones, oro en bruto por $us 87 millones, producción de banano por $us 32 millones, aceite de soya por $us 20 millones, wolframio y concentrados por $us 19 millones y el resto de los productos suman $us 146 millones.

Los principales mercados son Brasil donde llega el 23% de los productos, a Argentina el 19%, India el 15%, Perú el 10% y China el 6%.

Importaciones 

Entre tanto, el reporte muestra que las importaciones desde el 2010 a julio de 2025 alcanzaron a $us 11.533 millones, es decir, $us 5.283 millones más que las exportaciones que realizó esa región durante el mismo periodo de tiempo.

Las importaciones en 2014 fueron de $us 1.112 millones, en 2018 fue de $us 1.043 millones. Mientras que la gestión pasada solo se introdujo productos e insumos por un valor de $us 513 millones.

China fue el principal proveedor de las compras externas de Cochabamba, con una participación del 41%, seguido de Brasil con el 8%, Perú también con el 8%, España con el 5% y Estados Unidos con el 4%.

/EUA//smr

Fuente: ANF