La AJ informó que ya se iniciaron procesos administrativos contra sus operadores. La multa establecida asciende a 10.000 UFV por cada bingo ilegal detectado.
Charles Muñoz Flores
Fuente: Red Uno
La Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) recomendó a la población no dejarse seducir por las promesas de “dinero fácil” en los llamados bingos virtuales, una modalidad ilegal de azar que se ha expandido en redes sociales y aplicaciones de mensajería en el país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Simplemente recomendamos a la población que no caiga en estos juegos virtuales porque siempre son captados a través de WhatsApp o grupos cerrados. El objetivo de estas personas es lucrar con el dinero de la gente; al final son estafas que incluso exponen sus datos personales”, advirtió Cristian Alvarado, director de la AJ, en contacto con El Mañanero.
Operativos y sanciones
La AJ informó que ya ha identificado más de 20 bingos virtuales a nivel nacional y que se iniciaron procesos administrativos contra sus operadores. La multa establecida asciende a 10.000 UFV por cada bingo ilegal detectado.
Según Alvarado, las denuncias de la ciudadanía han sido clave para avanzar en las investigaciones:
“Desde el año pasado hasta la fecha hemos recibido más de 20 denuncias de víctimas de estos juegos clandestinos. Los bingos manipulan el software para que la probabilidad de ganar sea casi nula”, explicó.
El funcionario recordó que ningún bingo virtual cuenta con licencia de operación en Bolivia, por lo que todos los que circulan en redes sociales como TikTok o Facebook son ilegales y fraudulentos.
Casos recientes
El primer operativo contra un bingo virtual se realizó el año pasado en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Boliviana. En 2025, las investigaciones detectaron a dos operadores que manejaban tres bingos virtuales, todos sancionados con procesos administrativos.
Cómo operan los estafadores
De acuerdo con la AJ, los organizadores de bingos virtuales contactan a los usuarios en grupos privados de WhatsApp y solicitan transferencias mediante códigos QR. Con esta práctica no solo obtienen dinero, sino también datos personales sensibles que pueden ser usados en otros delitos.
Recomendaciones y denuncias
Alvarado reiteró que desconfiar de cualquier promesa de dinero fácil es el primer paso para evitar ser víctima. Además, recordó que las denuncias pueden hacerse de manera anónima a través de la página oficial www.aj.com.bo o mediante los números de teléfono habilitados.
“Vamos a continuar con el seguimiento y el control a través de los medios digitales y contra cualquier otro juego de azar ilegal que surja en el país”, concluyó el director de la AJ.