Los trabajos se adjudicaron a la Asociación Accidental La Guardia, por más de Bs 66 millones. La entrega está prevista para octubre de 2027. También prevén continuar con el plan de pavimentación que contempla otros 200 kilómetros
Deisy Ortiz Duran
Fuente: eldeber.com.bo
La Alcaldía Municipal retomará la construcción del viaducto del cuarto anillo y doble vía a La Guardia y anuncia la continuidad del plan de pavimentación con 200 nuevos kilómetros.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Así lo anunció el alcalde Jhonny Fernández, al indicar que también se reiniciarán las obras en el viaducto del Plan Tres Mil que quedó inconcluso.
El secretario de Obras Públicas, Erwin Antúnez, informó que ya se entregó el anticipo del 20 por ciento a la empresa adjudicada para el viaducto en la doble vía a La Guardia y los trabajos comenzarán con la revisión de suelo.
Según datos del Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), la obra fue adjudicada a la Asociación Accidental La Guardia, por Bs 66.465.357. La fecha límite de entrega se contempla para el 1 de octubre de 2027.
De acuerdo con el diseño, el viaducto contará con dos vías de circulación en cada sentido.
El secretario de Obras Públicas manifestó que también se está impulsando la continuidad del viaducto del Plan Tres Mil, el mismo que se prevé entregar en marzo del próximo año. “La empresa se encuentra en revisión de ingeniería, ya que deben garantizar la funcionalidad del viaducto”, informó Antúnez.
Los vecinos de esta zona reclaman la conclusión de la obra, considerando que la construcción se inició en octubre de 2022 y después de casi tres años no se ha terminado.
Pavimentación
El alcalde anunció que, desde 2021 hasta septiembre de 2025, se han entregado más de 425 kilómetros de pavimento, con una inversión de más de Bs 1.300 millones.
A su vez, anunció la construcción de otros 200 kilómetros de pavimento, para lo cual se está consensuando con los vecinos, porque se tienen que priorizar los barrios con mayor población, y las vías que conectan con unidades educativas, centros de salud, mercados y rutas del transporte público.
El alcalde detalló que, entre las obras entregadas, están: la segunda vía de la Virgen de Luján, entre el noveno y décimo anillo; la avenida Fátima, desde el Escuadrón Velasco hasta el tercer anillo interno; la radial 26; la avenida Canal Pedro Vélez; y la avenida Canal Remanso, desde el octavo hasta el décimo anillo, lo que sirve como desahogo del tráfico de la avenida Cristo Redentor.
En el D-7 fueron entregadas la segunda vía de la av. Jenecherú, que conecta la Cumavi con el canal Guapilo; en el D9 el séptimo anillo y medio, desde la Villa Olímpica hasta la avenida Santos Dumont, además, de la segunda vía del sexto anillo y de la avenida Cervantes, desde la avenida María Auxiliadora hasta el octavo anillo.
En el D-10 se ejecutó la segunda vía del sexto anillo, desde la doble vía a La Guardia hasta la avenida Olímpica. También se avanzó en el octavo anillo, desde el Cordón Ecológico hasta el cementerio Bajío del Oriente.
Además, se completaron los tramos del tercer anillo en los distritos 2 y 3, mientras que en el Plan se pavimentó el ingreso al mercado Guapurú, y las avenidas Arroyito, 18 de Marzo y La Campana. Otras de las vías pavimentadas son las avenidas Bolivia, Internacional, Palmar del Oratorio, Palmar Viruez y Tundi-La Peña.