Oruro se prepara para el 2º Festival del Charquekán más largo del mundo


Del 1 al 5 de octubre, Oruro celebra su gastronomía con talleres, espectáculos y actividades culturales en honor al charquekán.1

Se busca superar el récord de 2024 /RRSS

Fuente: La Patria

Se están ultimando los detalles para llevar a cabo, del 1 al 5 de octubre, el 2º Festival del Charquekán Orureño más largo del mundo – 2025. Esta actividad gastronómica y cultural tiene como objetivo revalorizar este plato tradicional, fortalecer la identidad regional y proyectar la capital del folklore a nivel nacional e internacional.



El festival es impulsado por el chef Marco Romero, quien convoca a la ciudadanía, instituciones públicas y privadas, así como a emprendedores locales, a unirse a esta iniciativa. El propósito es consolidar a Oruro como un referente en turismo gastronómico.

“Es una actividad que celebra nuestra tradición, pero también dinamiza la economía y promueve la cultura andina”, afirmó Romero. Además, invitó a la población a colaborar con alimentos e insumos para la organización, proporcionando el número de contacto 72456021.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Agenda del festival

Durante cinco días, el público podrá disfrutar de una agenda variada que incluye rutas y talleres gastronómicos centrados en el charquekán. También habrá presentaciones de ballets y grupos folklóricos, así como la elección de Misses y Ñusta Cultural. Los asistentes podrán disfrutar de conciertos con artistas emergentes y consagrados.

Además, se instalarán stands de emprendimientos locales y delegaciones de otros departamentos, promoviendo productos turísticos y gastronómicos que resaltan la riqueza cultural de la región.

Un referente cultural y económico

Esta actividad, que nació en 2024 como una iniciativa ciudadana, busca ahora consolidarse como un referente de la economía naranja. Se espera que genere un impacto económico significativo y proyecte culturalmente a Oruro.

Cita imperdible para todos

El 2º Festival del Charquekán Orureño más largo del mundo se perfila como una cita imperdible tanto para los residentes como para los visitantes. Bajo el lema: “Oruro Delicioso… tradición que impulsa el desarrollo”, el festival promete ser una celebración de la cultura y la gastronomía local.