El DT confía en que se pueda vencer a la Canarinha el martes en El Alto y al mismo tiempo espera que Colombia derrote a Venezuela para así ir al repechaje
Fuente: Visión 360
“Llegamos bien para enfrentar a Brasil y vamos a luchar hasta el final”, fueron las palabras del seleccionador Óscar Villegas tras la derrota que sufrió Bolivia con Colombia en Barranquilla (3-0) y con la mirada puesta en el cotejo del martes en El Alto por la última fecha de las eliminatorias mundialistas.
La Verde no pudo con el combinado cafetero en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez por la decimoséptima jornada, pero aún tiene posibilidades de luchar por el repechaje y para ello debe derrotar a la Canarinha en el estadio Municipal de El Alto.
“El equipo físicamente está bien, menos (Diego) Medina, que está acalambrado, solamente eso. Tenemos jugadores con contusiones que son las normales de cualquier partido. Hice cinco cambios para cuidar algunas situaciones, tenemos ocho jugadores con amarillas y podemos contar con todo el plantel para el siguiente partido. Llegamos bien para enfrentar a Brasil y vamos a luchar hasta el final”, sostuvo Villegas en conferencia de prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El estratega cochabambino está seguro que será “complicado” el compromiso con Brasil porque el DT Carlo Ancelotti traerá jugadores que buscarán mostrarse para ser convocados al Mundial de 2026.
“Sabemos que habrá ausencias: Vinícius, Neymar, por ahí otro más, pero Brasil está en el Mundial y los que vayan a entrar por estos jugadores quieren ir al Mundial, seguro querrán mostrarse muchísimo para ser considerados por el técnico, así que no nos da ninguna garantía que no estén algunos jugadores, tiene historia y prestigio para jugar por Brasil y por tanto será muy duro”.
Agregó que “Ancelotti querrá mantener el invicto, son técnicos que entran a romper récords y se van a jugar todo y nosotros trataremos de recuperar lo mayor posible, eso debemos hacer. Vamos hacer un gran partido contra Brasil, sabemos de las dificultades, pero todos estos jóvenes sueñan con un Mundial, un repechaje mínimamente. Todos estos jugadores que están, excepto quizás uno por ahí Carlos Lampe, que tenía nueve años cuando Bolivia fue al Mundial (de Estados Unidos 1994), el resto no había nacido, es un sueño para estos jóvenes”.
“Colombia hará su trabajo allá”
Villegas aseguró que el martes, más allá de dirigir el duelo con Brasil, estará atento a lo que suceda en el partido entre Venezuela y Colombia en tierras llaneras, pues la Vinotinto debe perder o empatar para que Bolivia, si derrota a la Canarinha, acceda al repechaje.
“Esto es fútbol y realmente haciendo un análisis frío, creo que Colombia tiene para ganar ese partido, más aun habiendo cuidado a James (Rodríguez), un par de jugadores más que seguro llegarán bien a ese partido”.
Volvió a recalcar y confía en que “más allá de todo, hay una historia, el honor, orgullo de Colombia de ir a buscar el partido. He tenido la sensación, la prensa colombiana sabrá, que cuando no llegaba el gol, la gente se impacientaba y siempre está la deuda de la selección con su gente y seguro irá a buscar un buen resultado”.
Ante la consulta si haría un pedido a Colombia para que busque ganar a Venezuela, señaló que “Colombia tiene su propia responsabilidad y está clarísimo que los colombianos quieren ganar, no solo su gente, jugadores y cuerpo técnico, todos consideran que Colombia está para ganar y es un prestigio el que se juega y vele más que muchas otras cosas. Tengo la seguridad que Colombia hará su trabajo allá y notros tenemos que hacer el nuestro”.
Corregir errores
Sobre el partido con Colombia, Villegas enfatizó que se pudo llegar al empate antes del 2-0 y que se deben corregir los errores que hubo para el duelo del martes en El Alto.
“Si bien Colombia tenía más posesión, teníamos bastante controlado al rival, tuvimos incluso un par de remates más que Colombia en el primer tiempo, pero el que rompe el partido es el primer gol. Optamos de mantener calma en el segundo tiempo, de pensar que haciendo unas transiciones rápidas y estando bien parados, podemos hacer daño. Producto de eso estuvimos por empatar el partido con (Gabriel) Villamil y Miguel Terceros y no pudimos marcar y fue en ese momento que se marca el 2-0 y se rompe el partido”.
“El 2-0 fue muy definitivo, no había más que hacer, pero antes del 2-0 me ha quedado esa sensación que estábamos jugando más en la zona de ellos, generando más opciones”, apuntó.