Rodrigo Paz propone reducir el déficit fiscal en $us 2.500 millones eliminando $us 1.300 millones de gastos innecesarios y $us 1.200 millones de subsidios
Fuente: eldeber.com.bo
El candidato a la presidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, respondió al anuncio del equipo económico del presidenciable de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, y afirmó que los candidatos deben ser “responsables” porque no están facultados para negociar ningún crédito.
“Los candidatos debemos ser responsables en momentos tan críticos como el que vive Bolivia. No estamos facultados para negociar ningún crédito o medida como para anunciarlas. Mucho menos sin tener el diagnóstico real de nuestra economía, algo que ya hemos iniciado cuando fuimos formalmente invitados para ese fin. No para negociar impunidad como quisieron instalar algunos irresponsables”, escribió Paz en su cuenta en X.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En pasados días, el jefe del equipo económico de la Alianza Libre, Ramiro Cavero, dijo en la radio Erbol que se adelantan gestiones con organismos internacionales para garantizar la llegada al país de $us 1.000 millones durante la primera semana del eventual gobierno de Tuto.
Según Cavero, ese dinero será usado para la importación y la normalización del suministro de combustibles durante al menos cuatro meses, mientras se aplican medidas estructurales para resolver la crisis de manera definitiva.
Propuesta de Paz
El presidenciable del PDC, que sorprendió en la primera vuelta electoral del 17 de agosto al ser el candidato con mayor apoyo, propuso reducir el déficit fiscal del país en $us 2.500 millones a través de la eliminación $us 1.300 millones de “gastos innecesarios” y $us 1.200 millones de subsidios.
“Con esta medida se busca reducir el 50% del déficit actual”, destacó Paz, quien además aclaró que mantendrá $us 1.000 millones en apoyo a sectores sociales vulnerables.
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se volverán a enfrentar en las urnas el próximo 19 de octubre en una histórica segunda vuelta electoral para definir al próximo mandatario del país.