El vocero del PDC, Ricardo Rada, considera complejo que el respaldo electoral para Manfred Reyes Villa y Andrónico Rodríguez, por ejemplo, migren en favor de Jorge Tuto Quiroga.
[Foto RPP.] / Rodrigo Paz y Edman Lara conforman el binomio del PDC.
Fuente: Unitel
El Partido Demócrata Cristiano (PDC), que postula a Rodrigo Paz, toma con cautela los resultados de la primera encuesta nacional con miras al balotaje del 19 de octubre, que refleja una ventaja de siete puntos porcentuales para Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre.
El vocero del frente que se ubicó primero en la primera vuelta, Ricardo Rada, señaló que “las encuestas nunca” ubicaron al binomio Paz-Lara en los primeros sitiales de los estudios de opinión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Lo tomamos como una fotografía del momento, como tomamos todas las encuestas de primera vuelta que nunca nos pusieron primero, sin embargo, con la bendición de Dios y el apoyo del pueblo estuvimos ahí”, señaló.
Además consideró que el margen de error, como en las encuestas de la primera vuelta, pueden influir en los resultados finales porque en su criterio no refleja “la intención de votos de las personas que viven en las provincias y comunidades”.
El legislador analizó los datos de Ipsos CIESMORI presentados por UNITEL la noche del jueves 25 de septiembre y dijo que si se toma en cuenta el porcentaje de Quiroga (47%) se supone que el respaldo en primera vuelta para Samuel Doria Medina (Unidad) y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), e inclusive de Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) y Eduardo Del Castillo (MAS) migraron en favor de Libre.
“¿Qué tan factible es que haya esa migración de estos bolsones hacia el ingeniero Quiroga?”, se cuestionó.
Señaló, sin presentar pruebas, que los postulantes de Libre tratan de “ignorantes” a los votantes que respaldaron a Reyes Villa, Rodríguez y Del Castillo.
“Todas estas heridas que se están causando por un tema eleccionario qué tan factibles son que migren hacia otra opción política”, se cuestionó.
En ese marco, remarcó: “La percepción ciudadana es la que nosotros valoramos, que también contrastamos con estos números”, el de las encuestas.
“Estoy seguro que el ingeniero Quiroga sería un buen presidente porque es una persona técnica, preparada, ha estudiado en las mejores universidades del mundo, pero este momento histórico requiere un presidene como lo fue en su momento el doctor Víctor Paz”, sostuvo.