El analista destacó la importancia de la gobernabilidad como motor para generar estabilidad en un programa económico.
Fuente: Unitel
El analista político y abogado Gustavo Pedraza evaluó las propuestas presentadas por Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), de cara a la segunda vuelta electoral del próximo 19 de octubre, a las que calificó como innovadoras y que muestran un despliegue coherente de su plan de gobierno, aunque remarcó que “los tiempos son cortos” debido a la situación de la economía.
Destacó la importancia de la gobernabilidad como motor para generar estabilidad en un programa económico, algo que Paz expuso en el programa Así Decidimos de UNITEL, en el que también habló de reanudar las relaciones diplomáticas al nivel de embajadores con Estados Unidos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, Paz destacó que no buscará la reelección y anunció que cambiará a los embajadores por encargados de negocio para impulsar los lazos en el orden diplomático.
“Hemos visto un despliegue de un programa de gobierno, inició con la parte política, de entrada dijo la gobernabilidad. Y a mí me parece que es vital ese tema. Esa es la palanca, diríamos, el motor que va a generar cualquier posibilidad de estabilidad de un programa económico”, apuntó.
En otro tema, el analista considera que la propuesta de Paz de establecer un sistema de bandas para el dólar es una medida audaz que podría ayudar a estabilizar la economía, señalando también que se debe “ordenar la casa” antes de acudir a créditos internacionales para enfrentar la crisis actual.
En cuando a la subvención de combustibles, el candidato planteó quitarla para todos excepto para grupos vulnerables, algo que para Pedraza significa la liberación de las importaciones y que los precios se establezcan en función a la oferta y la demanda, aunque precisó que “tiene que acelerar ritmos” porque el tema del diésel “es lo urgente”, al igual que la inflación.
“Creo que son tiempos cortos, pero cuando hay equipo y colaboración internacional, puede ser posible”, comentó.
“Yo creo que dejar al mercado que decida, es lo que escuché en la propuesta de Rodrigo, es decir, voy a liberar las importaciones y que los precios se establezcan en fusión a la oferta y la demanda. Eso es lo que pasa en la mayoría de los países. El litro de diésel, de gasolina, está flotando en fusión a precio internacional del petróleo”.
Consideró además que “el otro tema innovador” que presentó Paz y al que se debe dar una mirada más profunda es el tema de la informalidad, es decir, “cómo hacer que la economía informal, 85% progresivamente sea una economía informal”.
“A mí me parece que son rasgos muy importantes de una propuesta innovadora en tiempos donde la creatividad, la innovación tiene que estar también en el campo de la política”, apuntó Pedraza.