Pese a riesgos y críticas, PDC asegura que legalizarán los autos chutos si llegan al gobierno


A pesar de las críticas y los riesgos que puede ocasionar esa medida, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) aseguró que cumplirá con su promesa de legalizar los autos indocumentados o chutos si llegan al gobierno.

imagen aleatoria

Fuente: ANF



“Claro que sí, el tema es qué autos se van a legalizar. Hay que ver si hay autos que no están legalmente acá y si les faltan placas, esos si se van a legalizar, pero si fueran autos robados por supuesto que no se van a legalizar”, afirmó el delegado del PDC ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Roberto Castro.

Una de las propuestas que lanzó el candidato a la presidencia por el PDC, Rodrigo Paz, fue legalizar los vehículos indocumentados que circulan en el país, Argumento que la medida permitirá mantener la fuente de trabajo a las personas que los utilizan, que en mayor cantidad se registra en el área rural.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin embargo, esa promesa electoral fue cuestionada por los transportistas y otros sectores sociales, incluso tuvo eco en Chile, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, tildó esa propuesta como un incentivo para que se siga cometiendo el robo de motorizados en ese país.

El gerente general de la Cámara Automotor Boliviana, Luis Encinas, afirmó que existe más de 1,2 millones de vehículos chutos que ingresan de forma irregular a territorio boliviano. Rechazó la propuesta del candidato y aseguró que esa medida fomentará el contrabando y los robos en países vecinos.

“Luego que se ha ofrecido la posibilidad de legalizarlos se ha incrementado el robo de vehículos en otros países, como en Perú, Chile, Brasil y Argentina. Hay 1.200.000 vehículos chutos y todo aquel que diga que es menor la cantidad, es falso. Nosotros hacemos un seguimiento a la venta de estos vehículos en la zona franca”, manifestó.

En ese sentido, Castro dijo que para acompañar la propuesta de la nacionalización de vehículos indocumentados, se debe reforzar los controles en las zonas fronterizas y evitar el ingreso de autos robados.

Según informe policiales, en Bolivia existen al menos 69 ferias donde se comercializan ese tipo de motorizados: 15 en Cochabamba, 14 en La Paz, 12 en Santa Cruz, 9 en Chuquisaca, 5 en Pando, 4 en Oruro, 4 en Potosí, uno en Tarija y uno en el Beni.

/EUA/nvg/