Pese a que Cindy Saraí V. P., presunta víctima de Evo Morales, junto a su madre Idelsa P. S. y su nieta, lograron obtener el estatus de refugiadas en la República de Argentina, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, afirmó que continuarán las investigaciones.
Mediante una resolución de la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare) de Argentina, a comienzos de este mes se conoció la situación en favor de las mujeres respecto al proceso que enfrentan en el país.
Sin embargo, Gutiérrez aseguró que le llegó ninguna nota oficial sobre la condición en la que se encuentra Cindy Saraí V. P. y su madre que son investigadas por trata de personas.
“Sea cierto o no (el refugio), nosotros continuamos con una investigación que acá se ha dado inicio. Si ella ha obtenido o no ha obtenido, eso no influye absolutamente en nada en la investigación que está llevando el Ministerio Público acá en la ciudad Tarija”, afirmó.
El caso tiene al menos 18 cuerpos de investigaciones que tienen como principal autor a Morales, mientras se encontraba como mandatario de Estado, por haber tenido una relación con Cindy Saraí V. P., cuando era menor de edad, y que luego habrían tenido una hija.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por este caso, contra el expresidente pesa una orden de aprehensión que todavía no fue ejecutada debido a que se encuentra protegido en Lauca Ñ, Cochabamba, por los sectores sociales que lo apoyan y quienes impiden que la Policía pueda ingresar.
Para Gutiérrez, el caso continuará hasta la presentación de la resolución conclusiva de acusación o lo que un juez disponga. ///agc