Plantean hacer una auditoría a todos los gobiernos del MAS


Aseguran que el caso Botrading es una muestra clara de todas las irregularidades y la discrecionalidad con que se ha administrado la economía y el aparato estatal en los últimos veinte años. Plantean una auditoría a todas las empresas estatales creadas en este tiempo y a todos los gobiernos del MAS para que los responsables del despilfarro enfrenten a la justicia y devuelvan lo robado.

Alejandro Reyes

 

Fuente: El Diario



Tomando en cuenta que el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) es responsable de haber dilapidado los recursos provenientes de la bonanza económica más grande en la historia del país, el asambleísta nacional por La Paz, Alejandro Reyes, calificó a los 20 años del régimen socialista como el “robo más grande sufrido por el país” y planteó al siguiente gobierno hacer una auditoría para establecer responsabilidades.

Según Reyes, el caso Botrading es una muestra clara de todas las irregularidades y la discrecionalidad con que se ha administrado el aparato estatal en los últimos veinte años, situación que demanda hacer una cuantificación de todo el daño provocado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“En el próximo gobierno se tiene que hacer una auditoría completa al gobierno del MAS. Se han manejado más de 90 mil millones de dólares en la bonanza más grande e histórica que ha tenido el país y ahora estamos inmersos en una crisis tan grave en la que no tenemos ni para comprar combustibles. Toda esa plata se perdió”, lamentó el parlamentario.

En su criterio, durante el gobierno del MAS, tuvo lugar “el robo histórico más grande que ha sufrido el país”, incluso más grande que la propia colonia, con un saqueo que obliga a analizar todas las formas de recuperar estos recursos y sancionar a los responsables de una administración económica irresponsable.

“Por todo esto, tenemos que auditar a todas las empresas estatales creadas en este tiempo y a todos los gobiernos del MAS. Luis Arce y Evo Morales deben enfrentar a la justicia y devolver lo robado”, sostuvo.

Esta semana, el diputado electo de alianza Libre, Juan Carlos Velarde, ya había adelantado criterios para la conformación de una “Comisión Mixta Especial” encargada de investigar todo el manejo económico realizado durante las casi dos décadas del “masismo” en el poder.

“En nuestro plan de trabajo tenemos agendado iniciar una comisión legislativa mixta, por dos tercios de votos, para que se investigue toda la ‘gastadera’ y la ‘robadera’ que han hecho no solamente los hijos de Arce y las amantes de Evo, la plata de Yacimientos (YPFB), la plata gastada en Botrading, las posibles vinculaciones con el narcotráfico y otras irregularidades”, dijo.

Según Velarde, la alianza Libre será “punta de lanza” en las investigaciones que se realicen sobre los gobiernos del MAS y su manejo económico, siempre respetando los procedimientos y el debido proceso para todos aquellos que enfrenten a la justicia para responder por sus actos al frente de una instancia estatal.

Asimismo, afirmó que durante las investigaciones y los procesos que se llevan adelante en la próxima gestión, no se abusará del aparto judicial para atropellar derechos fundamentales, de la forma en que se hizo en el caso de la expresidenta Jeanine Añez y otros perseguidos políticos del MAS.

Exparlamentarios como Amílcar Barral también se pronunciaron sobre la situación económica y los daños que deja el “masismo” tras sus casi dos décadas en el poder, pidiendo sinceridad en autoridades salientes sobre la situación real en términos de recursos económicos y distribución de combustible, además instó a candidatos presidenciales a no hacer promesas demagógicas sobre estos temas en sus respectivas campañas políticas.

“Ha sido una gestión nefasta desde todo punto de vista y va quedar en la historia negra de la democracia para nuestro país”, afirmó.

Fuente: El Diario