Por denuncia de manipulación del sistema electoral, vocales del TSE declaran en la Fiscalía


Los miembros de la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral, convocados en calidad de testigos, negaron la denuncia y cuestionaron a quienes buscan descalificar el proceso electoral de Bolivia. El vocal Gustavo Ávila remarcó que no existen indicios técnicos ni documentales que sustenten una supuesta manipulación por parte de la Agetic.

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe (i), delante de sus colegas Gustavo Ávila y Francisco Vargas.   El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe (i), delante de sus colegas Gustavo Ávila y Francisco Vargas. Foto: Correo del Sur

 

Fuente: Correo del Sur / Sucre

Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, Gustavo Ávila, Tahuichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se presentaron la mañana de este lunes en la Fiscalía departamental de Chuquisaca para declarar por la denuncia de supuesta manipulación de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) al sistema electoral.



Tras la denuncia presentada por la diputada Luciana Campero, el Ministerio Público convocó a los vocales electorales en calidad de testigos. Se espera que todos los miembros de la Sala Plena del TSE presten sus declaraciones.

“Vamos a presentar nuestra declaración testifical con base a nuestra función y nuestros roles”, indicó el vocal del TSE, Francisco Vargas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La autoridad electoral cuestionó que declaraciones de algunos políticos que no participaron del proceso electoral o que no ganaron las elecciones pretenden descalificar este proceso y ratificó las garantías de estas elecciones ante advertencias de posible fraude.

También exhortó a los candidatos a respetar los resultados de la segunda vuelta, asegurando que esta etapa no corre riesgo pese a la investigación de la Fiscalía.

TSE ratifica transparencia y legalidad del proceso electoral en informe ante la Fiscalía por caso AGETIC

ABI, Sucre.- La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este lunes un informe testifical ante el Ministerio Público, en el marco de la investigación por el denominado caso AGETIC, reafirmando su compromiso con la transparencia institucional y la legalidad del proceso electoral rumbo al balotaje del 19 de octubre.

Los vocales del ente electoral acudieron en calidad de testigos para esclarecer las versiones que vinculan a la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) con un supuesto ingreso a los sistemas del TSE.

El vocal Gustavo Ávila desmintió categóricamente esas denuncias y remarcó que no existen indicios técnicos ni documentales que las sustenten.

“Esta denuncia es absolutamente falsa, no tiene ningún sustento, no tiene ninguna prueba”, aseguró.

Ávila explicó que la comparecencia ante la Fiscalía General del Estado fue parte de un ejercicio de rendición de cuentas frente a la ciudadanía.

“Con ese sentido de responsabilidad, hoy nos hemos presentado en Sucre para prestar esta declaración”, señaló.

El TSE reiteró que sus sistemas informáticos cuentan con estrictos protocolos de seguridad y que cualquier intento de desinformación será respondido con información verificable y abierta al escrutinio público.

La institución subrayó que, a pocas semanas de la segunda vuelta electoral, la prioridad es garantizar un proceso confiable, transparente y plenamente ajustado a la ley.