Según el reporte, la falta de combustible impide que los alimentos puedan llegar con normalidad a los centros de abastecimiento. Si bien hay precios que reflejan un descenso, los mismos aún siguen altos.
Los precios en los principales mercados del país continúan elevados y comerciantes señalan que la escasez de diésel está afectando directamente la llegada de alimentos a los centros de abastecimiento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De acuerdo con el reporte, esta situación impide una distribución normal de productos, provocando que, aunque algunos precios han comenzado a bajar, los niveles aún se mantengan altos.
En el mercado Rodríguez de La Paz, comerciantes reportan que verduras como la zanahoria, el nabo y el tomate siguen con precios altos debido a las dificultades en el transporte causadas por la falta de combustible, situación que preocupa tanto a vendedores como a compradores.
En Santa Cruz, algunos productos han registrado una leve baja. Por ejemplo, el queso se vende ahora en Bs 36 el kilo, precio que aunque todavía se considera elevado, ha favorecido el movimiento de ventas, según las comerciantes, ya que en anteriores semanas alcanzó los Bs 45.
Actualmente, respecto al huevo, se puede encontrar un maple por Bs 24, aunque el huevo de primera calidad aún se mantiene en Bs 36, reflejando que la baja no es uniforme en los productos del sector pecuario.
En cuanto a las carnes, el precio del pollo ha bajado levemente y esta jornada se lo pudo encontrar en Bs 21 en Santa Cruz, un precio que, aseguran los vendedores, no se veía desde hace mucho tiempo.
Por el contrario, la carne de cerdo se mantiene alta: la pierna cuesta Bs 34 el kilo y la costilla 40, de acuerdo con el reporte.
Desde el sector productivo advierten que la labor del campo se ha visto frenada por la falta de diésel, tema que no solo les impide llevar adelante labores agrícolas o producción en las granjas, sino también trasladar la producción a centros de abastecimiento.