Presidente del Senado de Chile ofrece disculpas por dichos de diputada Cordero


«Les quiero pedir disculpas y decirles que como países vecinos tenemos que trabajar para resolver nuestros problemas», dijo Ossandón.

 

Fuente: La Razón/ Video: Cadena A



Tras la polémica generada por las declaraciones de la diputada Chilena María Luisa Cordero, quien calificó a los bolivianos como “tontorrones” por vivir en el altiplano, el presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón, ofreció disculpas por las declaraciones de la parlamentaria y expresó su rechazo a las expresiones discriminatorias.

“Como presidente del Senado de Chile rechazo categóricamente las declaraciones de la diputada María Luisa Cordero que ofende al pueblo boliviano. Les quiero pedir disculpas y decirles que como países vecinos tenemos que trabajar para resolver nuestros problemas”, señaló Ossandón a través de un video difundido en redes sociales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La diputada Cordero había asegurado que la altitud de Bolivia afecta los niveles de oxígeno y que eso hace que sus habitantes sean “tontorrones”.

“Sin ánimo de ser denostadora, estoy haciendo una descripción de la fisiología del cerebro de los bolivianos. Los bolivianos nacieron en el altiplano por lo tanto tienen disminución del oxígeno cerebral”, afirmo.

Las declaraciones de Cordero generaron amplio rechazo tanto en Chile como en Bolivia. El canciller chileno Alberto Van Klaveren también rechazó los mensajes xenófobos de la parlamentaria e indicó que sus declaraciones “no representan desde ningún punto de vista el sentir del Estado y del Gobierno de Chile”.

El vicecanciller Elmer Catarina anunció la convocatoria del cónsul de Chile en Bolivia, Fernando Velasco para expresar formalmente el malestar del gobierno boliviano.

Velasco, por su parte, calificó de “exabrupto” las declaraciones de la diputada Cordero y reiteró el rechazo de la Cancillería chilena.

“Nada más lejano a lo que queremos y estamos propiciando, realmente un exabrupto verdaderamente reprochable”, dijo Velasco.

Desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, los diputados y senadores también manifestaron su rechazo a las declaraciones de Cordero y exigieron las disculpas públicas e intervención directa de la Cancillería.