Producción de gas de un yacimiento de Argentina triplica a todo lo que produce Bolivia


Durante casi dos décadas, Argentina dependió del gas boliviano para cubrir gran parte de su demanda interna e industrial; la situación ha cambiado totalmente y en la actualidad la producción argentina superó ampliamente a la boliviana.

imagen aleatoria
Yacimiento argentino Vaca Muerta.

 

Fuente: ANF / La Paz



 

La producción de gas natural en Vaca Muerta, Argentina, alcanzó los 90,96 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d), una cifra que triplica la producción total de todos los yacimientos de Bolivia, que en el último registro oficial apenas llegó a 24,33 MMm3/d.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Durante casi dos décadas, Argentina dependió del gas boliviano para cubrir gran parte de su demanda interna e industrial. Según un repaso del Diario Río Negro, en 2014 Bolivia producía 60,3 MMm3/d frente a apenas 0,6 MMm3/d de Vaca Muerta. Ocho años después, los datos ya mostraban un equilibrio, y para 2024 la producción argentina superó ampliamente a la boliviana.

El exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos explicó que la diferencia se debe, en gran parte, a la falta de exploración en Bolivia.

“La exploración en Bolivia ha sido muy mínima, y los pocos esfuerzos han sido realizados por YPFB con, yo diría, ningún éxito para reponer reservas”, señaló Ríos.

La exautoridad advirtió que la producción boliviana seguirá cayendo en un promedio de 4 MMm3/d por año, lo que llevaría al país a cerrar 2024 con 26 MMm3/d, volumen que apenas cubriría el 50% de la demanda interna.

El impulso de Vaca Muerta no sólo abastece el mercado interno argentino, sino que ya comenzó a modificar las rutas de exportación. A principios de este año, Argentina realizó sus primeras ventas de gas hacia Brasil utilizando la red de gasoductos bolivianos. Para consolidar esta posición, el especialista resaltó la importancia de ampliar la capacidad del Gasoducto Norte y hacer competitivas las tarifas de transporte para garantizar el abastecimiento de los mercados boliviano y brasileño.

La producción de hidrocarburos en Argentina atraviesa un momento histórico. Datos de la Secretaría de Energía de ese país reportan que en julio pasado la producción de petróleo alcanzó 811.200 barriles por día, la cifra más alta desde 1999. El gas natural creció 5,7% interanual hasta promediar 160,6 MMm3/d, niveles no vistos desde el año 2000.

Vaca Muerta representa hoy el 57,7% del petróleo extraído en Argentina y se consolidó como la segunda mayor reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo no convencional. Sólo en junio, la producción nacional de petróleo creció 22,5% interanual, hasta alcanzar 448.000 barriles diarios.