“Que aparezca el combustible”: El pedido de los agropecuarios al Gobierno ante la proliferación del mercado negro


Según el reporte, en regiones como Beni se accede a un litro de diésel hasta por Bs 17, mientras que en municipios cruceños como San Ignacio de Velasco la cifra gira en torno a los Bs 13.

“El sector agropecuario, no solo cruceño nacional, está en terapia intensiva”, dijo el dirigente

 



Fuente: Unitel

“Que aparezca el combustible”. Ese fue el llamado del presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, al advertir que el sector atraviesa una crisis por la escasez de diésel, lo que ha provocado un mercado negro donde los precios se disparan.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según el ejecutivo, los precios llegan hasta Bs 17 por litro en regiones como Beni, y entre Bs 12 y 13 en municipios cruceños como San Ignacio de Velasco y hasta Bs 8 en Montero, en pleno Norte Integrado.

“El sector agropecuario, no solo cruceño nacional, está en terapia intensiva por netamente el desabastecimiento de diésel. Sumado a eso está el transporte: de cada 10 camiones, 8 están parados”, manifestó el dirigente.

Entretanto, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, señaló que el problema se debe al acaparamiento del combustible para su reventa y aseguró que se están realizando operativos para frenar esta práctica.

A pesar de las denuncias, el Gobierno insiste en que los volúmenes están garantizados; no obstante, las largas filas en los surtidores persisten y los productores sostienen que la distribución no está llegando de forma efectiva a las zonas productivas, mientras prolifera el mercado negro.

Estamos cundidos, como decimos los cruceños, de mercado negro”, reclamó Frerking. “La solución la tiene que dar el Gobierno, que aparezca el combustible y que dé certidumbre a toda esta cadena de abastecimiento”, concluyó.