El exministro de Gobierno tiene procesos penales abiertos en Bolivia y abogados denunciantes piden su aprehensión inmediata tras su arribo.
El exministro de Gobierno de la gestión de Jeanine Añez, Arturo Murillo, será deportado de Estados Unidos, según determinó un juez de migración. El proceso de deportación se llevaría a cabo este jueves 4 de septiembre, y se prevé que el exministro arribe al aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz.
Murillo enfrenta varios procesos penales en el país, dos de ellos con sentencia. Abogados denunciantes afirmaron que debe ser aprehendido de inmediato tras llegar a territorio boliviano, aunque todavía se espera una posición oficial del Ministerio Público. La información sobre la deportación aún es preliminar y no fue confirmada de manera oficial por las autoridades bolivianas.
La anterior semana, el procurador General del Estado, Ricardo Condori, aseguró que Bolivia se encuentra en la etapa final del proceso de extradición del exministro de Gobierno, quien se encuentra recluido en un centro de detención migratoria en Estados Unidos (EEUU) tras haber cumplido una condena por corrupción y lavado de dinero. Asimismo, dijo que las autoridades bolivianas también siguen el procedimiento de deportación migratoria, activado luego de que un juez de migración estadounidense se pronunciara sobre la situación legal de Murillo.
Los antecedentes
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Arturo Murillo fue detenido el 24 de mayo de 2021 en Estados Unidos y posteriormente condenado por una corte federal por conspiración para lavado de dinero y sobornos, en el marco de la compra con sobreprecio de material antidisturbios durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez.
El exministro fue sentenciado en enero de 2023 a 70 meses de prisión, tras declararse culpable de los cargos. No obstante, el pasado 20 de junio, fue liberado anticipadamente, presuntamente por buena conducta, y trasladado a un centro de detención migratoria.
Murillo enfrenta en Bolivia varios procesos penales, incluidos dos con sentencia, por eso el Estado boliviano exige su extradición para que cumpla con las sanciones ante la justicia.