Reinerio Vargas: “Voy a tener un sello propio y tengo otra visión de universidad”


El flamante rector de la Uagrm en una entrevista con EL DEBER se refirió a lo que será su gestión de acá en adelante en esta casa de estudios superiores

Reinerio Vargas, rector de la Uagrm

 

Fuente: El Deber



Una nueva historia se gestará en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), así lo dio a entender Reinerio Vargas, flamante rector de esta casa de estudios superiores cruceña. En una entrevista con el programa ‘¡Qué Semana!’, que emite el Grupo EL DEBER, Vargas manifestó que junto al exrector Vicente Cuéllar realizaron una gestión que tenía una agenda con objetivos que fueron cumplidos, pero de acá en adelante se marcará “otra historia”.

“Voy a tener un sello propio y tengo otra visión de universidad. Tengo críticas a la gestión que ha pasado y por lo tanto no voy a decir que todo lo hicimos bien. Entonces tenemos que tener un sello propio”, adelantó Vargas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Con relación a gestiones pasadas, el nuevo rector indicó que el sistema universitario se ha dedicado solamente a titular a los estudiantes sin preocuparse que es lo que hacen posteriormente tras salir de la universidad.

“Por eso, el sello que queremos poner es formar profesionales que sean eficientes en todo sentido, pero que sean líderes que tengan ese conocimiento científico. No podemos formar solamente profesionales para que vayan a buscar empleo cuando el mercado apenas da oportunidad al 20% de la población para acceder a un empleo”, señaló.

Vargas también garantizó que brindará “alma, vida y corazón” a los cuatro años de gestión que le toca al frente del rectorado de la Uagrm y recordó lo realizado por Vicente Cuéllar y su incursión en la política.

“Conversé con él (Vicente Cuéllar) cuando había la posibilidad (de su incursión en la política) entonces yo le sugerí porque creí que no era el momento (para su incursión)”.

Por último, destacó que la gestión que tuvo con Cuéllar porque “fue un buen rector” que logró hacer muchos cambios que beneficiaron a la Uagrm.

Fuente: El Deber