El reporte señala que la mayor incidencia se da en el municipio de El Puente por la baja población, del total de 45 mujeres embarazadas, 7 son adolescentes que representa cerca el 12%.
Fuente: El Andaluz
Diferentes instituciones y organizaciones de mujeres de Tarija, presentaron este jueves un plan de prevención y sensibilización dirigido a jóvenes sobre la problemática de los embarazos en adolescentes, en el marco del día nacional de integración y sexualidad.
De acuerdo al informe emitido por La responsable del Programa “Continua de la Vida” del Sedes, Lucia Miranda, desde el mes de enero al mes de agosto del presente año, el departamento de Tarija, registró 172 casos de embarazos en adolescentes menores de 18 años.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El reporte señala que la mayor incidencia se da en el municipio de El Puente por la baja población, del total de 45 mujeres embarazadas, 7 son adolescentes que representa cerca el 12%.
“En Cercado tenemos 157 embarazos, de las cuales el 5% representa a adolescentes. En total a nivel departamental tenemos un porcentaje del 6% de embarazos en menores de edad, cifra menor a la registrada la gestión pasad”, dijo la funcionaria del Sedes.
La gestión 2024 cerró con 811 casos de embarazos en adolescentes, mientras que hasta agosto del presente año, el departamento registra 172 casos, lo que muestra una notable reducción en las estadísticas.
Lucia Miranda señaló que la mayor prevalencia se continúa dando en zonas rurales de los Municipios de Villa Montes, El Puente, Yunchará y Uriondo. Uno de los principales factores es la falta de información y educación sexual.
En ese sentido, las diferentes instituciones trabajan en una agenda coordinada que establece más de 32 actividades a lo largo de la gestión 2025, con visitas a unidades educativas, ferias de socialización y concientización.
Esther Valencia dijo que más allá de las estadísticas es importante trabajar en programas de prevención para generar conciencia en las adolescentes y niñas, a partir de ello se puedan reducir estos casos.
“Nuestro compromiso es ratificar el goce pleno de los derechos sexuales y reproductivos de las adolescentes para que ellos puedan tener relaciones sexuales consentidas, pero además bien informadas.