Revelan que niño fue armado varias veces a su colegio y que sus compañeros también tenían acceso a armas


Santa Cruz. La Defensoría advirtió que la declaración del estudiante sobre otros compañeros que también tendrían armas será investigada en coordinación con la Policía y la Dirección Distrital de Educación.

Ariel Melgar Cabrera

Fuente: eldeber.com.bo



La Defensoría de la Niñez y Adolescencia confirmó que un estudiante de 12 años llevó en repetidas ocasiones un arma de fuego a su colegio en Santa Cruz e incluso este reveló que otros compañeros también tendrían acceso a armas en sus hogares. El caso generó alarma en la comunidad educativa de la capital cruceña y derivó en una investigación contra el padre del menor por tenencia ilegal y negligencia.

El jefe de la Defensoría, Raúl Fernando Yabeta, explicó que el niño confesó en entrevistas psicológicas que ya había llevado el arma en dos ocasiones anteriores. “El menor refiere que encontró la pistola en un bolsón dentro del ropero de su padre, donde permanecía sin resguardo. Influenciado por juegos violentos en línea y conversaciones con compañeros, decidió mostrarla en el colegio”, detalló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El estudiante aseguró que el arma estaba descargada cuando la llevó, pero igualmente la Policía secuestró la pistola, que el padre describió como “antigua” y sin funcionamiento. No obstante, se formalizó una denuncia en su contra por tenencia y porte ilegal de arma de fuego.

“Es importante mencionar que los hechos sucedieron hace dos semanas atrás. El director (del colegio) tomó conocimiento el día sábado de esta situación. La Defensoría recién el día de ayer recibe la denuncia de esta situación y la Policía ya ha hecho el secuestro del arma correspondiente”, explicó Yabeta.

Al tratarse de un menor inimputable, el caso fue remitido a un juez de la Niñez y Adolescencia para iniciar un proceso de riesgo social, donde se determinarán medidas socioeducativas y terapias. 

El niño no llevó el arma para amenazar, sino por curiosidad y para presumir frente a sus compañeros. Sin embargo, el riesgo es evidente y debe ser corregido”, puntualizó Yabeta.

La Defensoría advirtió que la declaración del estudiante sobre otros compañeros que también tendrían armas será investigada en coordinación con la Policía y la Dirección Distrital de Educación.

“También mencionar que el niño comenta que otro compañero igual hubiera mostrado, a través de unas conversaciones por WhatsApp, que su padre también tuviera un arma. Es decir, Bolivia tiene una ley de portación de armas, pero tan importante es tener el permiso como saber cuidarlas y dónde tener estas armas. Si ustedes tienen armas legales que hubieran sacado con el permiso de la Policía Nacional, tienen que estar bajo llave. No se olviden que tienen niños y adolescentes dentro de la casa”, recomendó.

Por el momento, el menor fue separado de su hogar y entregado a una familia ampliada, mientras que la unidad educativa dispuso su suspensión temporal y abrió un proceso disciplinario interno.

“Es un hecho que no se puede repetir. La custodia de armas debe ser estricta, con permisos y bajo llave. No podemos permitir que los niños tengan acceso a ellas, porque un descuido puede costar vidas”, enfatizó Yabeta.