Revilla: “No rehuimos a ninguna investigación, pero necesitamos que haya garantías de la Justicia”


La exautoridad dijo que sus abogados están analizando su retorno a Bolivia luego de haberse declarado en la clandestinidad en 2022.

 

Fuente: Unitel



El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, habló con UNITEL para referirse a los procesos judiciales que pesan en su contra, luego de haber sido acusado de comprar con sobreprecio los buses PumaKatari. La exautoridad pidió garantías de la Justicia para retornar al país.

“No rehuimos a ninguna investigación, nunca lo hice, pero necesitamos que haya garantías de que la Justicia no va a actuar por órdenes políticas, sino en apego a la ley”, dijo Revilla.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En enero de 2022, el exalcalde paceño se declaró en la clandestinidad, luego de que el dirigente del MAS, Jesús Vera, iniciara un proceso penal en su contra.

En la actualidad, Revilla está analizando retornar al país, luego de que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, afirmara que no habrá “nunca más ningún perseguido”.

“Estamos analizando con los abogados cuáles son estas medidas que va a asumir la Justicia para garantizar que efectivamente se produzca un debido proceso”, señaló.

Además, Revilla contó que, en la actualidad, trabaja administrando un proyecto de construcción de viviendas populares con el cual sostiene a su familia.

“Tengo un salario aproximado de 1.500 dólares. Con eso nos batimos, nos permite vivir aquí”, dijo.

Sin embargo, la exautoridad no mencionó el país en el cual reside desde 2022.

«Hablo con el corazón desde mi exilio», Revilla dice que fue perseguido por denunciar el fraude del 2019