Rueda de Negocios 2025: 77 millones en intenciones y 6.403 citas en su segunda jornada


El segundo día de la Rueda Internacional de Negocios 2025, organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), cerró con intenciones de negocio por $us 77 millones y un total de 6.403 citas registradas, consolidando al evento como el principal punto de encuentro empresarial de la región.

Fuente: Prensa Cainco 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Más de 600 empresas nacionales e internacionales participaron en intensas rondas de negociación, explorando oportunidades de cooperación, alianzas estratégicas e inversiones. La Rueda se ha consolidado como un espacio decisivo para promover la oferta y demanda de productos y servicios, además de abrir nuevos mercados para las empresas participantes.

Las empresas provienen de 16 países y representan sectores diversos, entre ellos tecnología, agroindustria, manufactura, logística y servicios, áreas que se perfilan como motores del crecimiento económico para Bolivia y la región. Cada día del evento reafirma su rol como plataforma de conexión empresarial, contribuyendo al posicionamiento de Santa Cruz y de Bolivia en el mapa global de negocios.

Para los participantes, la experiencia representa una oportunidad de expansión y crecimiento. Gabriel Villavicencio, representante de la empresa AMAZÓNICO, comentó:

«Participar en la Rueda nos abre la posibilidad de conectar con empresas interesadas en la alimentación saludable y en el sector nutracéutico, generando oportunidades para expandir nuestro proyecto.»

Por su parte, Danitza Mamani, de Irupana Andean Organic Food S.A., señaló:

«Estamos participando por primera vez en la Rueda de Negocios, con nuevas visiones de conseguir negocios corporativos y abrir mercados. Hasta ahora hemos visto bastantes oportunidades.»

La Rueda Internacional de Negocios 2025 continúa consolidándose como un espacio estratégico que impulsa la innovación, la inversión y el comercio internacional, fortaleciendo la competitividad empresarial de Bolivia y la región.