Rueda de Negocios de Cainco cierra con $us 46,2 millones en intenciones de negocio en su primera jornada


Este jueves se dieron 3.211 reuniones entre empresas nacionales e internacionales, según el reporte que da cuenta que el evento se extenderá hasta el sábado 27 de septiembre.

$output.data
[Foto: Cainco] / El evento se desarrolla en los salones de Cainco y se extenderá hasta este sábado
Fuente: Unitel  

 



La Rueda de Negocios Internacional Bolivia, organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) en el marco de Expocruz, cerró su primera jornada con $us 46,2 millones en intenciones de negocio, según el reporte de la institución.

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En esta línea, el reporte también refleja que este jueves se dieron 3.211 reuniones empresariales entre firmas nacionales e internacionales, reafirmando la confianza en este evento que se realiza año a año en Santa Cruz.

“Lo que hemos visto en esta jornada inicial es una gran muestra de confianza en el futuro y en el potencial de los negocios, a pesar de los desafíos”, expresó Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco.

Delegaciones de 16 países y empresas de diferentes departamentos de Bolivia participaron en la primera jornada del encuentro, donde los empresarios empezaron a concretar acuerdos preliminares y sentaron las bases para futuras colaboraciones.

Desde Cainco resaltaron que este evento permite ofertar y demandar productos y servicios, establecer diferentes tipos de acuerdos de cooperación y alianzas estratégicas, apuntando a desarrollar nuevos negocios, intercambiar información sobre las tendencias de productos y servicios, así como de mercados emergentes.

De igual manera, en el mismo se generan espacios de capacitación en temáticas como ser: tecnología, innovación, económicas, financiamiento, entre otras, de acuerdo con el reporte.

“En un contexto económico desafiante, la primera jornada de la Rueda Internacional de Negocios 2025 dejó un mensaje claro: a pesar de las dificultades, los empresarios están dispuestos a invertir y generar oportunidades”, expresó la subgerente de Cainco, María Olivia Stelzer.