Los ejércitos de ambos países realizan estos ejercicios cada cuatro años. Aunque el Kremlin insiste en que «no están dirigidos contra nadie», se producen después de que drones rusos sobrevolaran espacio aéreo polaco.
Fuente: DW
Los ejércitos ruso y bielorruso participan esta sábado (13.09.2025) en la fase activa de las maniobras estratégicas Zapad-2025, que comenzaron el viernes y, sumado a la incursión aérea rusa en Polonia, han obligado a la OTAN a reforzar la defensa de su flanco oriental.
Según el Ministerio de Defensa de Rusia, los mandos de ambos países procedieron a coordinar la planificación de sus acciones a la hora de «bloquear y eliminar» potenciales grupos subversivos enemigos. Dichas actividades tienen lugar en el polígono militar Borísovski, cerca de la capital bielorrusa, Minsk, y a menos de 500 kilómetros de la frontera de Polonia, cuyo espacio aéreo fue violado esta semana por drones rusos, lo que fue catalogado de «acto de agresión» por Varsovia.
La Flota rusa del Báltico también participa en esas actividades, en las que los grupos de sabotaje se dirigirían a las costas rusas en sumergibles. Mientras, hoy se sumaron a las maniobras los bombarderos Tu-22M3 y los sistemas de misiles de defensa costera, que hicieron una práctica de tiro en el archipiélago ártico de Francisco José.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Rusia nunca ha amenazado a nadie»
Las maniobras, que concluirán el próximo día 16, incluyen la simulación del empleo de armas nucleares tácticas y misiles balísticos hipersónicos Oréshnik. «Quiero recordar las palabras de nuestro presidente, Vladimir Putin: Rusia nunca ha amenazado a nadie y tampoco amenaza ahora a los países de Europa», dijo el viernes Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria. Son «ejercicios planificados, no están dirigidos contra nadie», insistió.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunció ayer viernes la puesta en marcha «en los próximos días» de una nueva iniciativa militar bautizada con el nombre de ‘Centinela oriental’ con la que se busca reforzar la defensa del flanco oriental de la Alianza. Rutte aseguró que los aliados aún están evaluando lo sucedido el miércoles, pero subrayó que fuera o no intencionado, «Rusia violó el espacio aéreo de la OTAN».
Polonia afirmó que alrededor de 40.000 soldados estarán estacionados cerca de la frontera con Bielorrusia hasta que terminen, mientras que Lituania y Letonia anunciaron cierres parciales del espacio aéreo.
lgc (efe, afp)
Fuente: DW