Santa Cruz: Concejo Municipal sesiona sin la presencia de UCS y el MAS


El concejal José Antonio Alberti convocó a dos sesiones este martes; sin embargo, los concejales de UCS y del MAS, incluida Gabriela Garzón (recientemente elegida presidenta del Concejo por estas bancadas), no asistieron.

Carolina Galarza Villagran

Fuente: eldeber.com.bo



Este martes, el Concejo Municipal tiene previstas dos sesiones: la primera a las 08:10, destinada a la lectura de correspondencia, y la segunda a las 09:00, para el tratamiento de informes. A la convocatoria confirmaron asistencia la bancada de Comunidad Autonómica (C-A), el concejal Manuel Saavedra (Demócratas) y el concejal suplente Rolando Pachecho (MAS).

Con seis concejales presentes, la sesión dio inicio a las 08:40. La secretaria de la sesión es la concejal Karina Orihuela, con los seis votos a su favor.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La sesión comenzó sin la presencia de los concejales de la bancada Unidad Cívica Solidaridad. Por su parte, la concejal Gabriela Garzón (UCS), nueva presidente del Concejo Municipal, indicó que no participará de la sesión. Asimismo, los concejales del MAS tampoco estuvieron presentes, con la excepción del concejal Pacheco, quien indicó que, en seis meses, sesionó sólo una vez porque la concejal titular, Rosario Callejas (MAS) no lo habilitaba.

¿Qué pasa en el Concejo Municipal?

Garzón fue elegida presidenta del Concejo Municipal el pasado viernes 5 de septiembre, con el respaldo de la bancada de UCS y dos concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS). La votación estuvo marcada por gritos, acusaciones de “ilegalidad” e incidentes.

El encuentro se desarrolla en un ambiente de tensión, no solo entre los concejales, sino también entre el Legislativo y el Ejecutivo municipal, al que se acusa de tener intereses económicos en la elección de la nueva directiva.

Hasta este martes, la nueva directiva no es reconocida por los concejales de oposición (C-A y Demócratas), quienes califican la elección de “ilegal” y de intento de “golpe” al órgano legislativo. Señalan, además, que el alcalde Jhonny Fernández busca, «con esta movida política», la aprobación de Bs 600 millones para obras.