Santa Cruz: Garantizan el pago adeudado del bono de vacunación a los trabajadores de salud


Medida. Las autoridades de la Gobernación y la Defensoría del Pueblo pidieron encarecidamente a los trabajadores de salud que depongan la amenaza de paro de 48 horas.

 



Fuente: Gobernación de Santa Cruz

Palabra cumplida. El secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación, Edil Toledo, junto con la defensora del Pueblo departamental, Sheyla Gómez, garantizó el pago adeudado del bono de vacunación a trabajadores de salud.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por lo tanto, se está desembolsando el presupuesto a los hospitales para que dicha cancelación llegue a las cuentas de los funcionarios entre hoy y mañana.

En este sentido, ambas autoridades coincidieron en pedir a los sindicatos de trabajadores de salud que depongan la medida anunciada de paro de 48 horas a partir de mañana.

«Si bien es cierto que los paros y las huelgas son un derecho que están permitidos, pero también quiero que entiendan que nosotros como autoridades estamos para velar por la salud del departamento”, expresó.

Toledo destacó que lo que lo se hizo desde febrero o marzo, se ha concretado en tres semanas desde que reasumió el gobernador Luis Fernando Camacho, mostrando ante la prensa las cartas del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz enviadas a los respectivos ministerios para agilizar este pago.

Por ejemplo, el 8 de septiembre se derivó una carta para que se apruebe el presupuesto del bono de vacunación; el 23 esta estaba con la aprobación en el Ministerio de Salud para pasar el Ministerio de Economía; Mientras, en la página oficial del Sigep, ayer ya se había anunciado la autorización del presupuesto para que la Gobernación haga efectivo dicho pago.

En este sentido, Toledo se dirigió al pueblo cruceño manifestando que a pesar de esta crisis en el país y en el departamento, para el gobernador cruceño la prioridad es la salud. “Que la población sepa, que los sindicatos sepan, que acá hay voluntad de trabajo, por eso está aquí la Defensora del Pueblo, que hizo mesas de trabajo y con todos los sindicatos tuvimos reuniones para explicarles por qué fue el atraso”, aclaró, reiterando que el compromiso de la Gobernación es velar por la salud del pueblo cruceño.

Añadió que las demandas de los sindicatos, aunque sean correctas, corresponden a gestiones administrativas que no dependen de la Gobernación, ya que las autonomías solo están escritas en papeles, por lo cual se tiene que pedir permiso al nivel central para que se autoricen los presupuestos para pagos a los funcionarios de salud.

Por otro lado, la autoridad departamental en salud adelantó que se está ejecutando los trámites ante el Gobierno para el pago de la nivelación salarial, el cual se prevé que esté previsto en un mes y medio o uno dos meses.