Santa Cruz: micros operan tres veces a la semana por falta de diésel


Según la dirigencia, el 80% de los micros opera, ya que un día están en las calles transportando pasajeros y el otro hacen fila.
Por Rodolfo Aliaga 
micros_diesel.jpg
Circulación de micros en Santa Cruz. Foto: Archivo

La dirigencia de los transportistas públicos de Santa Cruz volvió a exteriorizar su preocupación por la demanda de diésel, que deriva en que los micreros pierdan días de trabajo por hacer filas en surtidores.

Segundo Ricaldi, dirigente del transporte urbano, indicó que está operando el 80% de los micros, ya que un día están en las calles transportando pasajeros y el otro hacen fila.

“Está trabajando un 80% de los micros, el 20% está en surtidores. Nosotros cargamos carburante para el día, por tanto, una jornada se trabaja y al otro día ya no. A la semana trabajamos tres o cuatro días”, enfatizó Ricaldi a Bolivisión.



Diésel

Si bien el suministro de carburantes se ha regularizado en Santa Cruz, las filas en surtidores continúan, lo que obliga a los transportistas de esa urbe del oriente del país a dejar de trabajar en las calles para darse el tiempo de cargar diésel a sus motorizados.

“Estamos trabajando con normalidad por el momento porque hay un poco de abastecimiento. Pero esto no es sostenible porque de un momento a otro comienza la escasez y las largas filas en surtidores”, añadió el dirigente.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ricaldi corroboró que el respaldo de las autoridades departamentales coadyuvó la labor de los transportistas. Ya que se suman otros dos surtidores para el carguío de combustibles en diferentes puntos de la ciudad.

“Gracias a Dios las autoridades departamentales no están ayudando, ahora tenemos dos surtidores más. Todo para el abastecimiento para beneficio del usuario porque nosotros trabajamos para el pasajero”, puntualizó.

Las filas se incrementan en las estaciones de servicio, la cantidad de buses y micros dificulta el tránsito en las inmediaciones de los surtidores. Principalmente por el volumen de las flotas y camiones que hacen fila.

Los conductores señalan que antes hacían cola toda la noche, pero ahora son casi tres días.