Santa Cruz: Pacientes con cáncer celebran: acción popular evitará paros en centros de atención de enfermedades crónicas


Los tres niveles de gobierno tienen 10 días para elaborar los protocolos ante estas medidas de presión.

Juan Carlos Fortún



Fuente: eldeber.com.bo

La Asociación de Pacientes con Cáncer y Voluntarios de Santa Cruz informó que la Sala Cuarta del Tribunal Constitucional les otorgó la tutela para la conformación de una mesa técnica con los tres niveles de gobierno, a la cabeza de la Gobernación cruceña, los sindicatos y los pacientes, para que se establezcan protocolos que eviten paros de salud en los centros que atienden enfermedades crónicas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El abogado Sebastián Bauer indicó que, tras cumplir el plazo de 10 días, se le deberá dar al Tribunal una respuesta con relación al mendionado protocolo.

“Entonces, cuando exista un paro médico, el sindicato no tiene que parar en los centros donde se atiendan enfermedades crónicas como el Oncológico (pacientes con cáncer), enfermos renales o enfermos de lupo. La atención en estos centros no puede ser interrumpida”, complementó el abogado.

Bauer también destacó que ahora las asociaciones civiles que representan a estos pacientes podrán participar también de las mesas técnicas donde podrán supervisar que las decisiones que se tomen sean acordes a sus necesidades.

Por su parte, Lihetzer Zeteno, representante de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Voluntarios, manifestó que esta decisión judicial representa para ellos “una gran victoria” y espera que la misma sea cumplida por las instancias correspondientes.

“Esperamos que se den estos cambios que se necesitan dentro del tema salud porque nos falta medicamentos, infraestructura y equipamiento, para que ahora también tengamos que lidiar con los paros médicos”, manifestó y recordó que anualmente el hospital Oncológico registra 2.500 nuevos casos de cáncer.