=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Organizada por la Federación Departamental de Artesanos Expositores, la feria se extenderá hasta el 28 de octubre y será un punto de encuentro para familias, estudiantes, turistas y gremiales que encuentran en este evento una de las plataformas más importantes para sostener su economía. La feria abrirá de lunes a viernes entre las 16:00 y la medianoche, mientras que los sábados y domingos recibirá a los visitantes desde las 14:00.
La agenda cultural promete una auténtica fiesta. La inauguración oficial será este viernes 12 a las 20:00, y en los días siguientes se sucederán jornadas temáticas que celebran la diversidad del país: comida típica cochabambina (14), espectáculos artísticos (15 al 18), el Show del Día del Estudiante (21), el Día del Majao (22) y la Serenata a Santa Cruz con el Día de la Jalea (23). La programación continuará con la Feria Artesanal Cruceña y de las provincias (24) y un Campeonato de Juegos Recreativos (25).
Más que una feria, las Alasitas son una tradición que mezcla fe, cultura y esperanza, en las que los cruceños y visitantes no solo adquieren artesanías en miniatura, sino que también respaldan el esfuerzo de miles de familias que viven de este trabajo. “Es una feria hecha por el pueblo y para el pueblo”, destacaron los organizadores, al invitar a compartir música, danza, sabores y costumbres que mantienen vivas las raíces de Bolivia.