Santa Cruz: «Vamos a resistir»; Concejales en vigilia temen una posible «toma violenta» de su edificio


Los concejales opositores consideran que el alcalde Jhonny Fernández quiere «asaltar» el Concejo Municipal para lograr la aprobación de un nuevo crédito millonario


Fuente: eldeber.com.bo



Continúa la disputa por el control del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra. Los concejales de la oposición, que se declararon en vigilia desde la noche del viernes, decidieron este domingo mantener la medida porque temen que su edificio sea tomado por la fuerza.

“Hoy estoy con colegas concejales para defender nuestra institución. (El alcalde) Jhonny Fernández quiere tomar el Concejo Municipal para hacer lo que le dé la gana, (pero) nosotros vamos a resistir y vamos a luchar porque este es el último reducto de unidad y de transparencia”, dijo el concejal José Alberti, presidente en ejercicio del legislativo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Alberti convocó a los cruceños y a sus instituciones, como el Comité Pro Santa Cruz, a “estar en alerta (…) por una posible toma violenta” del Concejo. “Sin embargo, nosotros no tenemos miedo, estamos acá con los vecinos para cuidar y defender los intereses de Santa Cruz”, sostuvo.

Créditos 

Alberti consideró que el alcalde Fernández “quiere asaltar” el Concejo Municipal para que se apruebe un nuevo crédito de más 600 millones de bolivianos.

En el mismo sentido, el concejal Manuel Mamén Saavedra dijo que al Alcalde no le bastó con “haber destruido la ciudad” y haber sacado “más de 1.600 millones de bolivianos en créditos” porque ahora quiere “600 millones más antes de irse”.

Entonces, “todavía quiere meter la mano, pero no podemos permitir que siga hipotecando el futuro de los cruceños”, afirmó.

El pasado viernes, la bancada de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) eligió a una nueva directiva en el Concejo Municipal con el respaldo de dos concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS), en medio de gritos, acusaciones cruzadas y una serie de incidentes.

Comunidad Autonómica (C-A) calificó dicha elección de ilegal y denunció un intento de “golpe” en el órgano legislativo, por lo que ahora impulsa una vigilia.