De pronto, Scaloni detectó a uno de los periodistas que rompió en llanto, emocionado por la respuesta que entregó el DT. “¿Estás llorando?”, le preguntó el nacido en Pujato. “Me diste la alegría más grande de mi vida”, le devolvió el periodista mientras se secaba los ojos. Scaloni tampoco pudo contenerse: “Me emocionó verlo a él, podríamos terminar acá ya, ja”.
Fuente: Clarín
Con tono calmo, Lionel Scaloni fue respondiendo sobre todos los temas antes del partido de este jueves ante Venezuela en River por la penúltima fecha de las Eliminatorias que ya tienen a la Selección Argentina clasificada y líder sin correr riesgo alguno. Pero el eje central fue la posibilidad certera sobre que sea la última función de Lionel Messi en el país por los puntos, un tema que lo emocionó hasta las lágrimas.
“Por lo que declaró Leo va a ser emotivo, especial y lindo. Si es verdad que es el último por Eliminatorias, hay que disfrutarlo. Yo soy el primero que lo voy a disfrutar. Es un placer tenerlo y poder entrenarlo. Esperemos que la gente que va a ir y él mismo lo disfrute porque lo merece”, explicó primero.
Scaloni no confirmó el equipo, aunque sí despejó cualquier interrogante en torno al capitán: “Leo juega, cómo no va a jugar”. Y sobre la chance de que el ’10’ no viaje a Guayaquil para enfrentar el martes que viene a Ecuador en el cierre, dijo: “Todos los jugadores van a viajar a Ecuador, dependiendo de cómo terminen el partido contra Venezuela y si hay o no sancionados”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Y regaló una reflexión mucho más profunda que cambió el clima en la sala de conferencias del predio de Ezeiza: “Poder haber jugado con él y haberle pasado la pelota fue algo hermoso. Y haberlo dirigido en un Mundial y haberlo ganado es emocionante. Con el tiempo nos daremos cuenta. Seguramente no sea su último partido en la Argentina porque nos encargaremos de encontrar el momento para jugar otro, porque lo merece. Lo que genera cuando entrá al predio yo no se lo he visto a nadie. Ha sido y es un placer”.
De pronto, Scaloni detectó a uno de los periodistas que rompió en llanto, emocionado por la respuesta que entregó el DT. “¿Estás llorando?”, le preguntó el nacido en Pujato. “Me diste la alegría más grande de mi vida”, le devolvió el periodista mientras se secaba los ojos. Scaloni tampoco pudo contenerse: “Me emocionó verlo a él, podríamos terminar acá ya, ja”.
El comunicador en cuestión se llama Maximiliano De Vita Lemus y trabaja para Radio Ciudad de Venado Tuerto FM 88.1. «Por un tema personal yo no pude viajar a Qatar, tenía todo planificado y me tuve que bajar. Y lo pude relatar desde acá. Al escucharlo hablar me removió todo ese momento difícil de mi vida. La emoción que viví en la final. Por eso me salió decirle que me dieron la alegría más grande de mi vida», le explicó a Clarín.
Scaloni cumple siete años al frente de la Selección y habló también de su futuro. Foto: Maxi Failla.Scaloni cumple siete años al frente de la Selección y habló también de su futuro. Foto: Maxi Failla.
Antes de esto, el técnico albicleste habló de la situación de Emiliano Martínez, otra cuestión que por estos días está en el centro por su situación en Aston Villa. El pase frustrado del Dibu al Manchester United y el enojo de su entrenador Unai Emery instalan una incertidumbre sobre su continuidad en el arco del equipo inglés de aquí a fin de año. Ante la consulta de Clarín sobre si le preocupa este posible escenario, Scaloni contestó: “Vamos a esperar a ver si pasa. Es verdad que necesitamos que jueguen. No hace falta adelantarse a algo que no sabemos si va a pasar. Esperemos”.
Y agregó sobre el arquero campeón del mundo: “No se hizo su pasé, fue el cumpleaños y estaba alegre y bien. Habrá tenido ilusión de jugar en Manchester pero es siempre positivo y ya piensa en nosotros y en su club”.
El padre de la Scaloneta empezó a mirar hacia el futuro no tan lejano: el Mundial 2026. Y ahí está la respuesta a las citaciones de varios jóvenes que, según declaró el propio entrenador albiceleste, a partir de ahora tendrán más participación. “Nuestra idea es ver si a estos chicos que les damos la posibilidad están capacitados para jugar con esta camiseta. Valoramos más que cómo juegan, cómo se comportan, cómo están antes de los partidos, cómo son con sus compañeros”.
Le abrió la puerta dos nombres puntuales para que se puedan meter en el once inicial de este jueves: “Mastantuono y Nico Paz pueden ser alternativas para ir desde el arranque. La única manera de verlos es dentro del campo”. En contrapartida, descartó Alexis Mc Allister, quien llegó un día tarde y que perdió una conexión de un vuelo y apenas tendrá un entrenamiento con el grupo antes del primer encuentro.
Scaloni volvió a poner en duda la Finalissima que debería disputarse en marzo de 2026 ante España, reveló que le gustaría jugar algún encuentro en el país antes de viajar al próximo Mundial y No entregó detalles sobre su renovación a futuro: “No descarto nada, no lo hablamos todavía. Hoy la cabeza están otro lado y está bien que así sea. Estoy bien acá, estoy cómodo. No es el momento ahora”.
Todavía con los ojos un poco empañados, Lionel Scaloni se levantó y se volvió la concentración de la Selección. Sin dudas, se viene un jueves muy especial.