¿Se mantendrá el subsidio a los combustibles?, esto dice Rodrigo Paz


Paz explicó que si es electo abrirá el mercado para la libre importación de combustibles, generando una competencia que podrá nivelar los precios de los carburantes.

 

Fuente: Unitel



El candidato a la Presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, afirmó la noche de este domingo que el subsidio de los combustibles se mantendrá solo para los sectores vulnerables y que se levantará para aquellos sectores productivos que tengan la capacidad de pagar carburantes a precios internacionales.

“(Se levantará el subsidio) para todo, menos aquellos sectores vulnerables. Habrá un proceso de levantar subsidios, hoy día hay empresas del agro y de la minería o productores que tienen campaña de invierno y ya han pagado a 12, 14 bolivianos el diésel para no parar la producción”, dijo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

$output.data

[APG – archivo] / Filas por combustible en La Paz.

Explicó que si es electo abrirá el mercado para la libre importación de combustibles, generando una competencia que podrá nivelar los precios de los carburantes.

“Vamos a abrir el mercado para la liberación de las importaciones. Mineros, agroindustrial, todo el que pueda pagar (precios internacionales). Habrá un bloque para los más vulnerables del país, para cubrir a los que realmente necesitan”, detalló.

Dijo que habrá una bolsa de recursos para garantizar la subvención para los sectores vulnerables, y que esos fondos saldrán de un manejo más eficiente del Estado.

Paz también aseguró que en su viaje a EEUU logró reuniones y contactos que pueden garantizar una cantidad suficiente de recursos y combustible para el país.

Sobre los requisitos de sustancias controladas que pesan sobre los combustibles, sobre todo diésel, Paz afirmó que modificará esa norma sin dejar de luchar contra las actividades ilícitas.

La segunda vuelta electoral está prevista para el 19 de octubre, entre Paz y el candidato de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga.