¿Se podrá jugar partidos este año en el Tahuichi Aguilera? Esto respondió la Gobernación cruceña


José Luis Gomez, secretario departamental de Gestión Institucional señaló que el objetivo es entregar el escenario deportivo este año; sin embargo, no existe aún no existe una fecha.

$output.data

[Foto: UNITEL] / La Gobernación cruceña estima que las obras tienen un 30% de avance en el estadio departamental de Santa Cruz

Fuente: Unitel

La Gobernación cruceña brindó este lunes una conferencia de prensa dando a conocer que el avance de obras en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera es de aproximadamente el 30%. Esperan entregar el escenario deportivo esta gestión; sin embargo, aún no existe una fecha para la entrega.



“La idea es concluir este año, no hay fecha exacta”, manifestó José Luis Gomez, secretario departamental de Gestión Institucional.

Gomez explicó que el 29 de agosto, cuando se realizó una de las últimas inspecciones antes de que se suspenda la final de la Sudamericana en Santa Cruz, las obras tenían un 26% de avance. Desde esa fecha hasta este 15 de septiembre se estima que las obras rondan el 30%.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Agregó que la ida es entregar cuanto antes el escenario deportivo con el objetivo que se jueguen partidos este mismo año; sin embargo, todo dependerá del cronograma que darán a conocer las constructoras en las próximas horas.

Sobre el financiamiento para la adecuación del Tahuichi, explicó que tenía tres bases. Una de 44 millones de bolivianos a cargo de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) dependiente del Gobierno, otra fuente era la Conmebol que se hará cargo del césped y la iluminación.

La tercera fuente de financiamiento era la Gobernación que debía destinar 44 millones de bolivianos para la construcción de palcos, rampas y las torres para los ascensores.

Gómez agregó que esos recursos serán financiados a través de la concesión de palcos a empresas privadas; sin embargo, para consolidarlo se requiere una reglamentación que está a cargo del Ejecutivo del Gobierno departamental.

“Al terminar esa reglamentación hacemos los contratos”, manifestó Gómez.

Gomez explicó que es importante que la adecuación del estadio se realice cumpliendo los parámetros que exigen la Conmebol, pues reiteró que el objetivo es postularse como sede de la final de la Sudamericana 2027.