Sector agropecuario y bancadas parlamentarias electas de Oruro firman “Pacto por la Producción, la Democracia y la Gobernabilidad”


En un hecho histórico para el departamento y el país, la Federación de Empresarios Privados de Oruro fue el escenario donde se llevó a cabo la firma del “Pacto por la Producción, la Democracia y la Gobernabilidad”, suscrito por las bancadas de diputados y senadores electos de Oruro, junto a representantes del sector agropecuario y productivo.

Fuente: Prensa CAO

El evento fue organizado por la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) y la Cámara Agropecuaria de Oruro, con el objetivo de construir un espacio de diálogo y concertación entre los actores productivos y políticos para enfrentar los desafíos económicos y sociales del país.



El acuerdo surge en un contexto de crisis económica, social e institucional que demanda unidad, responsabilidad y madurez política para devolver certidumbre a la población boliviana. El pacto reconoce que la democracia requiere consensos mínimos de gobernabilidad, respeto a las diferencias y una visión compartida de país que priorice el bienestar colectivo.

En ese marco, las partes acordaron trabajar en una agenda conjunta a nivel nacional con la bancada parlamentaria orureña y el nuevo presidente electo en segunda vuelta, contemplando de manera urgente:
– Acceso irrestricto a tecnología y biotecnología para la producción agropecuaria.
– Garantizar seguridad jurídica para la producción y las inversiones.
– Dar solución a la falta de dólares.
– Implementar proyectos para la construcción de represas para riego y generación de energía en todo el país.
– Garantizar la provisión oportuna de combustibles, diésel y gasolina.
– Medidas de estabilización de la economía nacional.
– Liberación plena de las exportaciones.
– Implementar una estrategia para abrir mercados y exportar productos de todos los departamentos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los firmantes reafirmaron su compromiso de impulsar una agenda nacional de unidad, priorizando la recuperación económica y productiva, la lucha contra la corrupción, la estabilidad política y social y la construcción de un futuro con justicia y oportunidades para todos los bolivianos.

Este pacto, realizado en la Federación de Empresarios Privados de Oruro y organizado por Confeagro y la Cámara Agropecuaria de Oruro, marca un paso trascendental para articular al sector productivo con los representantes políticos, sentando las bases para políticas públicas inclusivas y sostenibles.