Según Confeagro, el sector productivo necesita 380 millones de litros de combustible a nivel nacional, por lo que exigen al Gobierno se den soluciones reales a la falta de diésel.
El sector productivo necesita 380 millones de litros de combustible a nivel nacional para garantizar sus labores, destacó este miércoles, Klaus Frerking, presidente de la Confederación de Agricultores de Bolivia (Confeagro).
En ese contexto, el directivo remarcó que el requerimiento para los trabajos en el agro representa el 15% del total de “2.400 millones de litros”, que señala es la cantidad que se ocupa en Bolivia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Frerking enfatizó que la falta de combustible es un obstáculo significativo para el sector productivo y pidió al Gobierno que ejecute acciones concretas para que las ciudadanía pueda trabajar sin interrupciones. “Necesitamos certidumbre para que vuelvan a trabajar todos los bolivianos”, dijo.
Las declaraciones de Frerking se dieron en un contexto en el que Bolivia enfrenta una crisis de escasez de diésel, lo que afecta a sectores como exportadores, transportistas, cañeros y arroceros.
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, reconoció que el Gobierno no está logrando cubrir la demanda de combustible, especialmente del sector productivo, y se comprometió a resolver la escasez de diésel como máximo hasta octubre.
En distintas ocasiones, representantes de distintos sectores advirtieron que la falta de combustible, especialmente diésel, genera una situación crítica para el sector productivo, que depende del combustible para realizar sus actividades y que esto puede tener un impacto significativo en la seguridad alimentaria de la población.