Senador Montero señala que el MAS no hizo política de lucha contra el narcotráfico sino optó por convivir


El senador Henry Montero denunció que en 20 años de gestión, el MAS no impulsó una política de Estado contra el narcotráfico y más bien optó por legalizar cultivos excedentarios de coca y frenar la reglamentación de la Ley 521 sobre narcovuelos.

Fuente: Prensa CREEMOS



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El jefe de la Bancada de Creemos, senador Henry Montero, denunció este martes que los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS) en dos décadas no tuvo voluntad y menos formalizó una política de Estado de lucha contra el narcotráfico sino optó por convivir con acciones desde “legalizar” los cultivos excedentarios de coca y menos quisieron reglamentar la Ley 521de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo para derribar los narcovuelos.

“Hay que combatir la materia prima ¿Y cuál es la materia prima? La ONUDC señala que el 94% de la coca que se produce en el Chapare no pasa por el mercado constituido legalmente; es decir, va por otro lado, y eso va al narcotráfico. Entonces, si queremos tener una lucha frontal contra el narcotráfico, por supuesto que hay que luchar contra la materia prima. Y se dieron el lujo hasta hacerse un aeropuerto, hoy el aeropuerto de Chimoré que está tomado por los masistas, afines a Evo Morales que no dejan que haya ningún tipo de operación, pero en este caso, por supuesto no ha existido una lucha frontal contra el narcotráfico”, afirmó.

El parlamentario recordó que, en los últimos 20 años, en el gobierno del MAS, cinco directores nacionales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), de la Policía Boliviana, cayeron por estar involucrados con los casos de narcotráfico.

“Hemos visto que se han comprado radares con más de 200 millones de euros que no están funcionando (en la interceptación de narcovuelos), que hay una Ley (de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo), desde 2011, que necesita una reglamentación para derivar aeronaves sospechosas de vuelos irregulares, tampoco se ha reglamentado (en más de 11 años); entonces, no se ha hecho absolutamente nada y no es por falta de recursos económicos, sino por falta de voluntad del gobierno del MAS, que ha convivido, en 20 años, con el narcotráfico”, agregó.

El parlamentario explicó que el gobierno del MAS aparte de los radares franceses también compró seis aviones cazas chinos para el derribo de los aviones con vuelos irregulares, además de seis helicópteros franceses Súper Puma AS332, para lucha contra el narcotráfico, con más de 200 millones de dólares.

En marzo de 2017, la mayoría parlamentaria del MAS impuso la Ley 906 General de la Coca, que amplió de 12.000 a 22.000 hectáreas de cultivos, cuando el estudio de la Unión Europea preveía 14.705 hectáreas para el consumo legal en Bolivia.

En noviembre de 2008, el entonces presidente Evo Morales decidió expulsar a la DEA, la oficina de Administración de Control de Drogas, con el argumento de que le espiaba a su gobierno.