En el ejercicio de sus funciones de fiscalización, la senadora Claudia Egüez solicitó formalmente al Director Ejecutivo Nacional de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), Dr. Luis Roberto Flores Orellana, un informe detallado sobre el reciente operativo efectuado en la comunidad Loma del Amor, en el departamento del Beni, que resultó en el decomiso de madera.
Fuente: Prensa Creemos
La legisladora demanda información precisa respecto a la cantidad exacta de madera decomisada, así como las especies forestales involucradas, el destino final de los productos incautados y las razones específicas que motivaron el decomiso. Asimismo, requiere conocer el marco normativo que respaldó la intervención, incluyendo la base legal y administrativa en la que se enmarcaron las acciones ejecutadas por la ABT.
En su petición, Egüez también indaga si durante el operativo se presentaron resistencias por parte de particulares o comunidades, y si estas derivaron en enfrentamientos, heridos, bajas o cualquier otro tipo de consecuencia relevante. En este sentido, la senadora pide se informe si fue necesaria la participación de fuerzas militares o policiales para garantizar la ejecución del operativo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De igual forma, la senadora pregunta si además de la madera, se procedió al decomiso de vehículos, herramientas, maquinaria u otros bienes, y qué procedimiento se siguió con estos. También solicita información sobre las medidas adoptadas por la ABT para la preservación de los bosques y recursos forestales, especialmente en el marco de las políticas ambientales y de desarrollo sostenible del Estado Plurinacional de Bolivia.
“Es fundamental que la ciudadanía tenga certeza de que estos operativos se realizan con estricto apego a la ley y con criterios de transparencia. La protección de nuestros recursos forestales debe ir de la mano de una administración pública que rinde cuentas y respeta los derechos de todas las partes involucradas”, sostuvo la senadora Egüez al revelar que envió una Petición de Informe Escrito (PIE) pero hasta la fecha no existe una respuesta.
Con esta solicitud, la parlamentaria reafirma su compromiso con la defensa del medioambiente y el cumplimiento de la ley, al tiempo que exige que las instituciones estatales actúen con responsabilidad, transparencia y dentro del marco legal vigente.