Sepa cómo registrar el nombre y el rótulo comercial de su empresa


Promocionar una marca o un producto es posible con un signo distintivo, un diseño o incluso un sonido el cual es recomendable inscribir en el Senapi para proteger el derecho de autor.

El diseño de la presentación de la marca, logo o signo, se puede registrar. Foto: Senapi

Fuente: Visión 360

El uso del nombre con el que se venderán los productos, una distinción especial (signo distintivo) u otras características comerciales, como un sonido, son elementos que pueden ser registrados como propiedad intelectual para que no haya copias e incluso para evitar falsificaciones. Estos elementos se inscriben en el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi).



Para ello, primero hay que pensar muy bien en el nombre, logo o imagen que acompañará a su comercio o empresa, ver los diseños y otras especificaciones como colores.

Tenga en cuenta que el nombre comercial que elija tiene que distinguirlo o diferenciarlo de otro negocio o actividad idéntica o similar que tengan otros competidores. El signo, que constituye el nombre comercial, puede coincidir con la denominación o razón social de la empresa; puede ser incluso una palabra que lo complemente, o algo totalmente diferente.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según el Senapi, un signo distintivo sirve para identificar productos o servicios en el mercado. “Muchas veces puede significar una calidad determinada u otro elemento que influye en la decisión de compra de los consumidores, al momento de elegir un producto o contratar un servicio”, señala en su página web.

Por lo tanto, este signo distintivo se constituye en una herramienta importante para el comerciante, para posicionarlo o publicitarlo. “Su registro otorga al titular el derecho exclusivo de uso en el mercado e impide que terceros puedan utilizar sin su autorización”, señala la institución.

750 bolivianos es la tasa establecida para marcas nacionales.

255 bolivianos es la tasa por la publicación en la Gaceta Oficial de Bolivia.

Luego de tenerlo diseñado, puede apersonarse al Senapi para iniciar el registro, que empieza con una consulta: si el nombre de la empresa o el rótulo comercial está disponible para el trámite, es decir, si no hay otro similar ya inscrito como propiedad intelectual.

En la página web senapi.gob.bo, puede encontrar los requisitos para esta inscripción, así como los formularios necesarios que se solicitan, como el formulario PI-101.

En este documento, por ejemplo, deben ir varios datos del solicitante, además de los personales, le pedirán que indique el tipo de signo que se pretende registrar, si este es denominativo, figurativo, tridimensional o incluso si es sonido, entre otras opciones.

En el caso de que la solicitud sea de una marca con grafía, simplemente figurativa, mixta, tridimensional u otra marca no tradicional, se deberá incluir al formulario de solicitud PI-101, la imagen en formato JPG, de 4×4 centímetros.

Cuanto más detalle brinde para describir su signo distintivo, mayor será la protección que le brinde ante una posible copia o intento de falsificación. Y debe recordar que, luego, no debe cambiarlo o, en caso de hacer ajustes, por ejemplo, del tono del color, es recomendable registrarlo nuevamente.

El Senapi recomienda “indicar expresamente cuáles son los productos o servicios que desea registrar, así mismo señalar conforme al Clasificador Internacional de Niza; de la misma manera la casilla de lista de productos sirve para identificar la actividad que se pretende proteger con la solicitud, debiendo clasificarla con la herramienta del Clasificador Niza siendo de la 1 a la 34, productos; y de la 35 a la 45, servicios”.

En la parte final del formulario se le pedirá al titular colocar su firma, que será considerada como una declaración jurada.

Requisitos

Verificar la disponibilidad del nombre o rótulo que se quiere inscribir, es decir, que nadie lo haya inscrito antes.

Completar un ejemplar del Formulario PI-101 sobre Solicitud de Signo Distintivo.

Crear usuario y contraseña para llenar el formulario en la página web del Senapi.

Si la marca tiene diseño, adicionar la imagen en tamaño 4×4 cm, formato JPG-RGB e imprimir el formulario a color.

Llenar la casilla de descripción del signo distintivo y código pantone del diseño. (Opcional)

Indicar cuál es el producto o servicio de acuerdo al Clasificador Internacional de Niza.

Adjuntar copia simple de cédula de identidad del titular.

Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta de la Gaceta de Bolivia.

Comprobante original y fotocopia del pago a la cuenta del Senapi.

Adjuntar carta o memorial de solicitud del registro de la Marca (Opcional)

El formulario PI-101 debe imprimirse en un ejemplar

Adjuntar los anexos de formulario PI-101, en un ejemplar, impreso en anverso y reverso