El ministro Ríos reportó siete incendios activos en el país este domingo. Resaltó que, en 2025, las áreas afectadas no superan las 200 mil hectáreas, mientras que, en la misma fecha, pero en 2024, el fuego llegó a consumir entre 4 a 5 millones de hectáreas.
Fuente: El Deber
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, dio un informe sobre la cantidad de inendios que están afectando Bolivia. En el país, este domingo, se registran siete incendios, la mayoría de ellos en Santa Cruz (4), seguido de Beni (2) y Cochabamba (1).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En su entrevista con Bolivia Tv, Ruiz destacó que en el país se ha evidenciado una importante reducción de hectáreas afectadas por los incendios forestales, en comparanción al año anterior. Indicó que, en 2024, las quemas superaban entre 4 a 5 millones de hectáreas en esta fecha, mientras que, en 2025, la cifra aún no ha llegado a las 200 mil hectáreas consumidas por el fuego.
El ministro aseguró que este resultado se debe a la coordinación entre el Gobierno nacional y el apoyo de las Fuerzas Armadas, bomberos, municipios, gobernaciones y voluntarios.
De igual forma, destacó la cooperación internacional del Grupo de Expertos en Fuegos Forestales de Latinoamérica y el Caribe (GEFF LAC), que llegó hasta Bolivia para explicarle a las personas cómo hacer chaqueos para el sector productivo sin que se conviertan en incendios.
«Ese grupo ha venido por primera vez en Bolivia, donde nos ha explicado cómo se tienen que hacer los famosos chaqueos para que no se conviertan en incendios y sea el manejo integral del fuego», aseguró.
Además, el ministro explicó que que se ha utilizado movilización terreste y aérea para mitigar incendios, incluyendo sobrevuelos para identificar los puntos de incendio y helicópteros para sofocar las llamas.
En el Parque Noel Kempff Mercado aún no se sofocó todo el fuego
Respecto al Parque Noel Kempff Mercado, Ruiz explicó que, hasta el sábado, 20 de septiembre, los incendios habían sido combatidos. Sin embargo, el ministro informó que, a media mañana, fue informado de que se volvió a reportar otro incendio en la zona. Lamentó que estas siniestros están siendo «provocados».
“Hasta el día antes de ayer se habían sofocado los incendios. Pero, nuevamente, apareció otro incendio. Entonces, ahí las actividades ilegales pueden ser los principales responsables como la minería ilegal y, lamentablemente, puede ser algo relacionado al tema del narcotráfico (…) es preocupante porque algunos incendios, lamentablemente, han sido provocados.”, advirtió.
El ministro también informó que la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) ha presentado 100 denuncias, de las cuales 17 ya derivaron en procesos penales. Asimismo, destacó que el Tribunal Agroambiental y la Procuraduría acompañan las medidas legales para sancionar a quienes provocan quemas ilegales.
Fuente: El Deber