El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Antonio Talamás, señaló que existe una “ola de despidos en la Gobernación”, a la que calificó como una “vendetta política” contra el vicegobernador Mario Aguilera y contra funcionarios técnicos con amplia trayectoria.
Fuente: El Mundo
Acotó que hasta el momento se habrían emitido más de cuatro memorándums de destitución, afectando a personal especializado en áreas estratégicas como el despacho del Vicegobernador, lo que —dijo— pone en riesgo la continuidad de proyectos importantes para el desarrollo del departamento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, Talamás indicó que existe un masivo rechazo de parte de la gran mayoría de los asambleístas, ante la disposición del Ejecutivo de solicitar los vehículos oficiales de la Asamblea Legislativa Departamental para destinarlos al control de incendios, recordando que estos motorizados son herramientas de trabajo de los 56 asambleístas titulares y suplentes en sus labores de fiscalización en las 15 provincias.
“Cada órgano tiene independencia y funciones específicas; no está el Ejecutivo Departamental por encima de la Asamblea, ni la Asamblea por encima del Ejecutivo. La Asamblea cumple su rol fiscalizador en todo el departamento y el Ejecutivo cuenta con un parque automotor bastante grande, incluso con vehículos abandonados en los parqueos de distintas secretarías, que deberían ser reparados y puestos en funcionamiento”, señaló.
De igual forma, informó que se envió una nota de respuesta al gobernador Luis Fernando Camacho, en la que enfatizan que los vehículos asignados son herramientas de trabajo para que los asambleístas puedan llegar a los diferentes municipios del departamento.
A esto, la asambleísta Paola Aguirre aclaró que el parque automotor de la ALD no alcanza para todos los asambleístas y que dichos vehículos son instrumentos de trabajo indispensables para el ejercicio de la fiscalización en las provincias. “Lo correcto y óptimo, antes de apelar a imposiciones, es procurar una buena relación interorgánica dentro de la institución. La complementariedad de las tareas entre ambos órganos debe enfocarse siempre en el servicio a la ciudadanía”, señaló.