Santa Cruz. El pasado viernes, la Justicia concedió la tutela del terreno al Ministerio Público, aunque los cívicos advirtieron que se deberá respetar el uso de suelo aprobado por el Concejo Municipal.
Fuente: eldeber.com.bo
El presidente en ejercicio del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, José Alberti, confirmó que tanto la institución que dirige, como el Ejecutivo Municipal y el mismo Ministerio Público están a la espera de que pase la efeméride departamental para retomar las negociaciones sobre los terrenos próximos a El Cristo, cuyo derecho propietario es de la Fiscalía.
«Pasado el 24 de septiembre, vamos a retomar el diálogo y hemos visto predisposición de parte de la Fiscalía. También hay predisposición del Ejecutivo Municipal, a través del secretario de Planificación, para buscar una mejor solución», resaltó Alberti, a EL DEBER, este lunes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sobre el terreno en disputa
El fiscal general del Estado, Róger Mariaca Montenegro, informó el pasado viernes que la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz concedió tutela al Ministerio Público para viabilizar la construcción del nuevo edificio de la Fiscalía Departamental, con una inversión superior a los Bs 30 millones.
La decisión fue adoptada por unanimidad y presidida por el magistrado Aldo Quezada Cerruti, quien fundamentó el fallo en el marco de la Constitución y la buena fe procesal. “Bajo el principio de buena fe y sana crítica que enviste este tribunal, se dispone conceder la tutela de acción de amparo constitucional interpuesta por el señor fiscal general del Estado y la Fiscalía Departamental de Santa Cruz”, expresó Quezada al leer la resolución.
El magistrado remarcó que la decisión se dicta contra las autoridades municipales accionadas —Ejecutivo, Legislativo y Secretaría de Planificación— y notificó a todos los sujetos procesales presentes. Además, ordenó remitir los antecedentes al Tribunal Constitucional Plurinacional.
Hay una oferta
Alberti manifestó que «nosotros nunca desconocimos el derecho propietario; sin embargo, ellos no pueden construir como quieren, lo que les imposibilita el cambio de uso de suelo. En ese sentido, ese terreno lo mínimo se puede hacer un pequeño chalet, pero nosotros podemos ceder o permutar un terreno más grande, mejor ubicado», propuso.
Según comentó Alberti, similar situación pasó el mismo Ministerio Público en San Ignacio de Velasco, donde también se les facilitó otro espacio para que construyan un edificio con las características que deseen.
«Ya tuvieron la experiencia en San Ignacio de Velasco, (apuntamos) a hacer una permuta, para un edificio de 20 pisos para la Fiscalía. Queremos una edificio grande, con capacidad para atender a toda la población, creo que ese fue el mensaje y lo comprendieron las autoridades», subrayó el concejal.