Tras mejora del “riesgo país”, Doria Medina afirma que “los mercados internacionales apoyarán al próximo gobierno”


El político y empresario boliviano indicó que bastó que el mundo supiera que el MAS, partido gobernante saliente, ya no estará en el poder y el riesgo país cayó de inmediato.

 

Samuel Doria Medina propone un plan económico y político para Bolivia de cara a 2025Doria Medina, en un contacto anterior con la prensa. Foto de archivo (Internet)

 



Fuente: Visión 360
Pablo Peralta Miranda

Tras que el indicador “riesgo país” registrara un nuevo descenso, Samuel Doria Medina, líder de Unidad, sostuvo que los mercados internacionales apoyarán al próximo gobierno, lo que le dará una ventana de oportunidad que debe aprovechar.

“Ni siquiera se ha tomado alguna medida económica y el riesgo país de Bolivia ya ha bajado, entre otras muestras de alivio económico (…). Esto significa que los mercados internacionales apoyarán al próximo gobierno. Esto le dará una ventana de oportunidad que debe saber aprovechar (porque la simpatía y las expectativas positivas tampoco serán eternas)”, escribió Doria Medina en sus redes sociales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En la víspera se conoció que, al 18 de septiembre, el «riesgo país» de Bolivia registró un nuevo descenso y llegó a 1.336 puntos, según Bloomberg. Es la segunda mejora en lo que va del año, ya que en julio había llegado a los 1.490 puntos, frente a los 2.087 registrados a comienzos de la gestión.

Doria Medina indicó que bastó que el mundo supiera que el Movimiento Al Socialismo, partido gobernante saliente, ya no estará en el poder y el riesgo país cayó de inmediato.

Quien también se pronunció sobre el tema fue Rodrigo Paz, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano, quien destacó la mejora en la calificación de riesgo país reportada en las últimas horas.

“Es la expresión de que vienen mejores tiempos, una percepción que pudimos recoger en nuestra visita a Estados Unidos”, indicó, antes de señalar que las expectativas están mejoran porque se va el gobierno del MAS, que provocó la crisis.