Tras orden de aprehensión por violencia, diputados también piden que Fiscalía cite a Marcelo Arce por el caso Botrading


Tras conocerse que la Fiscalía ordenó la aprehensión de Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente del Estado, Luis Arce, por su denuncia de violencia familiar, los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) Héctor Arce y de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón también pidieron al Ministerio Público que lo convoquen por el caso Botrading.

imagen aleatoria

Fuente: ANF



La jornada pasada, la fiscal Jessica Echeverría emitió una orden de aprehensión en contra Arce Mosqueira porque su concubina lo denunció por el delito de violencia familiar o doméstica.

Sin embargo, también ya estaba siendo sindicado de formar parte del caso Botrading y los negociados del litio boliviano con empresarios rusos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El jueves, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, envió a la Fiscalía el informe aprobado de la Comisión Especial que investigó el caso Botrading; el documento alerta sobre indicios de daño económico al Estado, creación y funcionamiento de sociedades ficticias o simuladas, incumplimiento de deberes, negociaciones incompatibles y falsedad ideológica en instrumento público.

“Marcelo Arce Mosqueira está en todos los negociados del litio y también se está pidiendo que el hijo de Lucho Arce sea incluido en el proceso de investigación en el caso de Botrading”, indicó el diputado del MAS en entrevista con la ANF.

El legislador del partido en función de Gobierno sostuvo que toda la familia del primer mandatario está involucrada en casos de corrupción.

El diputado de CC recordó que, durante la investigación de la Comisión Especial, pidió convocar al hijo del jefe de Estado para que explique si tiene o no relación con Botrading, pero no logró la cantidad suficiente de votos porque de la mitad de los legisladores que integraban esa instancia eran afines al Gobierno.

 “Al que ya deberían convocarlo es al presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, al hijo de Luis Arce (Marcelo), a Omar Alarcón Saihua, hasta ahora no lo llaman, y a Julio César Camargo”, cuestionó Alarcón por este medio.

La jornada pasada, Félix Cruz Tacas, exgerente general de YPFB Logística, fue enviado con detención preventiva a la cárcel de San Pedro de La Paz por un periodo de cuatro meses, en el marco de la investigación por presuntas irregularidades en los contratos con la empresa Botrading.

El legislador de oposición resaltó que Cruz fue detenido porque es parte de los implicados, pero el que principalmente ya debería haber sido convocado por la Fiscalía es Julio César Camargo Pérez, exgerente de Planificación de YPFB y actual director de Yacimientos de Litios Bolivianos.

//FPF//