El Municipio de Trinidad puso en marcha los plantes de lluvias y de contingencia tras confirma un cambio inusual en el curso del río Grande, fenómeno que provocó una subida repentina de las aguas del río Ibare y que puede generar desbordes en zonas ribereñas.
Fuente: https://lapalabradelbeni.com
Ante ese riesgo se activó el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) para accionar las acciones de contingencia con la limpieza de canales y desagües.
Uno de las primeras acciones se dio tras una inspección en el canal Mocoví Noreste. En el lugar, maquinarias municipales trabajan sin descanso en la limpieza de los drenajes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Si Trinidad no sufre hoy los estragos de las aguas es porque trabajamos todo el año, sin descanso, en limpieza, canalización y protección de nuestros barrios”, destacó el alcalde Cristhian Cámara.
Uno de los ejemplos de prevención se observa en la avenida Juan Barturen donde destacan los avances logrados en la gestión de prevención con la instalación de pilares que permiten evitar inundaciones, incluso las más críticas.
Cámara explica que activación del COEM responde a la necesidad de proteger a la población mediante medidas de mitigación, limpieza y canalización, reforzadas con obras de infraestructura que garantizan la seguridad de la ciudad.
El burgomaestre también resaltó las obras de vinculación barrial, como el nuevo puente que une los barrios 12 de Abril (distrito 7) y Progreso Unión (distrito 8). Dicha estructura también permite el control de cualquier tipo de evento pluvial.
“Aquí no hay promesas vacías ni simulacros de obras. Aquí se construyen puentes reales que cambian la vida de la gente (…) Si Trinidad no sufre hoy los estragos de las aguas es porque trabajamos todo el año, sin descanso, en limpieza, canalización y protección de nuestros barrios”, recalcó.
Según el alcalde, con estas acciones, Trinidad se consolida como un referente nacional en la prevención y atención de emergencias climáticas, demostrando que la prevención no es un acto aislado, sino una política de Estado local