Trinidad: GAMT y educación refuerzan campaña para prevenir el sarampión


El departamento del Beni registra hasta el momento 4 casos confirmados de sarampión, por lo que tanto el Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad (GAMT) como la Dirección Distrital de Educación, están reforzando la campaña de vacunación en niños y niñas.

Fuente: https://lapalabradelbeni.com



“Nosotros nos encontramos aquí hoy en campaña con el tema del sarampión, contamos con todas las vacunas en los centros de salud, estamos coordinando con todas las entidades correspondientes respecto a este tema de la salud (…)  hemos trabajado en coordinación con el Servicio Departamento de Salud (SEDES), hemos trabajado también en coordinación con ONG´S  y actualmente estamos trabajando también con la OPS, que nos están apoyando de una manera muy importante, ya que de esta manera nosotros logramos aumentar el tema de las coberturas”, aseguró el titular de la Dirección Municipal de Salud (DIMUSA), Víctor Hugo Rivero Moro.

Rivero aseguró que dentro de las estrategias que están desarrollando para aumentar la cobertura en vacunación está ir a unidades educativas, reforzar los centros de salud, y además activar lugares de vacunación en diferentes puntos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“hemos activado en diez lugares, en el cual vamos a pasar el cronograma, puntos fijos fuera de centros de salud, no solo en el centro de salud, ya que de esta manera nosotros poder facilitarle al ciudadano,  y que el ciudadano al quizás está de paso, llegar hasta este lugar y hacerse la correspondiente vacunación y de esta manera prevenir y evitar, ya que también mencionarle que estamos ampliando el rango de edades, ya hemos llegado, si no me equivoco, de diez a cuarenta años en este sentido, ya pueden ir pasando, ya no solo es para niños”, completó el director de DIMUSA.

Educación

El sub director de educación regular del Beni, Miguel Ángel Márquez, aseguró por su parte, que se continúa trabajando en la prevención de los casos de sarampión en las unidades educativas.

«Ante la permanencia de casos de sarampión se está reforzando la vacunación y las medidas de prevención, que establece el Protocolo de Bioseguridad para la Prevención del Sarampión en Instituciones Educativas» afirmó.

Dijo que esté protocolo busca reducir el riesgo de contagio y garantizar el derecho a la salud y a la educación de la niñez y adolescencia.

Afirmó que se prioriza la vacunación y medidas de prevención que deben tomar en cuenta los estudiantes, docentes, personal administrativo, madres, padres o tutores, juntas de Padres de Familia y Consejos Educativos Sociales Comunitarios.

Señaló que en el Beni se mantienen los 4 casos confirmados y 2 en análisis por confirmar en laboratorio, sin embargo, dijo que “no se debe bajar la guardia y mantener este sistema de medidas de bioseguridad y vacunación”.

Sep 06, 2025  94 vistas