“El equipo técnico tiene que hacer un análisis. Si encuentra observaciones y fallas, tiene que darlas a conocer y nosotros vamos a publicar ese informe para que todos los bolivianos lo conozcan. Y, en sentido contrario, si el informe revela que ha sido una encuesta bien llevada y con los respaldos técnicos, de la misma manera se va a publicar”, explicó hoy el vocal Ávila

Fuente: ABI / La Paz
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó este viernes que el equipo técnico de la institución analiza la encuesta difundida ayer por Ipsos–Ciesmori para la red Unitel, con el fin de emitir un informe público sobre su validez y consistencia metodológica.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El equipo técnico tiene que hacer un análisis. Si encuentra observaciones y fallas, tiene que darlas a conocer y nosotros vamos a publicar ese informe para que todos los bolivianos lo conozcan. Y, en sentido contrario, si el informe revela que ha sido una encuesta bien llevada y con los respaldos técnicos, de la misma manera se va a publicar”, explicó Ávila a radio Panamericana.
El vocal precisó que, si bien el plazo regular para el análisis es de aproximadamente una semana, se instruyó acelerar el proceso para que los resultados sean conocidos en el menor tiempo posible.
“Con esto no se busca que no exista ninguna observación en el proceso electoral”, aclaróÁvila, al señalar que el objetivo del Órgano Electoral es brindar transparencia e información oportuna sobre los estudios de opinión que se difunden en el marco del proceso electoral.
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputan la presidencia en la segunda vuelta electoral que se realizará este 19 de octubre. La primera encuesta de intención de voto otorga ventaja al candidato de la Alianza Libre
En esta encuesta Quiroga alcanzó el 47% de la preferencia en la intención de voto, mientras Paz alcanzó el 39,3%.
En este estudio los votos blancos alcanzan el 3,5%, mientras que los nulos el 4,7% y los indecisos el 5,5%, una cifra mucho menor a lo que se reflejaban en las encuestas de primera vuelta.